Resultados para "corbata"

Definición de corbata

La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o […]

continuar leyendo  

Definición de pañuelo

El término pañuelo es un diminutivo de paño. El concepto alude al trozo pequeño de tela que se utiliza principalmente para secarse el sudor o limpiarse la nariz. Esta acepción refiere específicamente al llamado pañuelo de bolsillo. En este caso, el pañuelo es una pieza cuadrada que se suele llevar en el pantalón para que […]

continuar leyendo  

Definición de alfiler

La primera acepción de alfiler que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un clavo de metal de cuerpo muy delgado, que se utiliza para sostener o enganchar algo. Por ejemplo: “Ten cuidado que el vestido aún tiene alfileres porque todavía no lo he cosido”, “Con un alfiler, el joven añadió […]

continuar leyendo  

Definición de ocasión

Ocasión es un término que, de acuerdo a la etimología, tiene su origen en el vocablo occassĭo de la lengua latina. Se trata de la chance o la posibilidad que aparece en un momento determinado para realizar u obtener alguna cosa. Algunos ejemplos donde aparece el término pueden ser: “Creo que es la ocasión perfecta […]

continuar leyendo  

Definición de presencia

Descubrir el origen etimológico del término presencia supone tener que marcharse, simbólicamente hablando, hasta el latín. Y es que deriva de la palabra presentia, que significa “cualidad de estar delante” y que se compone de tres partes diferenciadas: • El prefijo pre-, que puede traducirse como “antes”. • El verbo esse, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de vestimenta

Vestimenta es sinónimo de vestido o vestidura. Un vestido es la prenda o conjunto de prendas exteriores que cubren el cuerpo. Una vestidura también puede hacer referencia al conjunto de prendas, aunque el término se usa para nombrar al vestido de los sacerdotes en el culto divino. Antes de seguir analizando el término que ahora […]

continuar leyendo  

Definición de chalina

Chalina es un término que procede de chal. El origen etimológico de chal se encuentra en el vocablo francés châle, a su vez derivado del persa šāl. Temas del artículo Un complemento Orígenes de la chalina Cómo se usa Isadora Duncan Un complemento Se llama chal, en este marco, a un paño que es menos […]

continuar leyendo  

Definición de blazer

Un blazer es un tipo de chaqueta que en sus orígenes solía formar parte de los uniformes escolares. En la actualidad, los blazers trascienden el ámbito de la escuela y se lucen en diferentes contextos. El blazer se asemeja a una chaqueta de vestir, pero de estilo más informal. Puede vincularse su desarrollo a las […]

continuar leyendo  

Definición de arrebol

El término arrebol suele utilizarse de manera poética para hacer mención a una tonalidad rojiza. Lo habitual es que el concepto aluda al color de las nubes cuando son iluminadas por los rayos solares. Nubes rojizas El arrebol de las nubes puede aparecer en el amanecer y en el atardecer. Esta característica, de todos modos, […]

continuar leyendo  

Definición de composición

Del latín compositio, composición es la acción y efecto de componer (juntar varias cosas y colocarlas en orden para formar una; constituir algo). Una composición puede ser una obra artística (literaria, musical, etc.) o científica. Por ejemplo: “La nueva composición del cantante uruguayo demuestra la influencia de Bob Dylan en sus creaciones”, “El escritor guatemalteco […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x