Resultados para "cr��tica constructiva"

Definición de crítica constructiva

El concepto de crítica puede referirse al juicio que se pronuncia sobre una obra o un asunto. Constructivo, por su parte, es aquello que resulta útil para construir. Una crítica constructiva, en este marco, es una expresión valorativa que se comparte con el objetivo de ayudar a otra persona. La intención es lograr que el […]

continuar leyendo  

Definición de compañerismo

Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros. Los compañeros, por su parte, son las personas que se acompañan para algún fin, formando algún tipo de comunidad, cuerpo o equipo. Por ejemplo: “Necesitamos fomentar el compañerismo en la empresa si queremos cumplir con nuestros objetivos”, “La selección volvió a ganar por el compañerismo y la […]

continuar leyendo  

Definición de crítica

La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera pública y girar en torno al contenido de una obra artística, un espectáculo, un libro, etc. Por ejemplo: “La nueva película […]

continuar leyendo  

Definición de creatividad

Engendrar. Este es el significado literal que tiene el término creatividad y que se obtiene al establecer el origen etimológico de aquel. Un origen que se encuentra en el latín y en concreto en el verbo creare. Por creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de […]

continuar leyendo  

Definición de paráfrasis

Lo primero importante que hay que hacer para poder establecer el significado del término paráfrasis es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del griego. En concreto, de la palabra “paraphrasis”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes: • “Para”, que puede traducirse como “junto a”. • “Phrasis”, […]

continuar leyendo  

Definición de falacia

Del latín fallacia, una falacia es una mentira o engaño con el que se pretende dañar a una persona sin que ésta se dé cuenta. Una persona que descubre que ha sido víctima de una falacia puede expresar, por ejemplo: “La falacia de su empleo me hizo vivir engañada durante muchos años”, “Pablo está siempre […]

continuar leyendo  

Definición de cultura ciudadana

Entre los múltiples significados del concepto de cultura, puede destacarse aquel vinculado al tejido simbólico construido por las personas que componen una comunidad. Dicha urdimbre se crea con las formas de expresión, las costumbres y los rituales compartidos por los integrantes de la sociedad en cuestión. Ciudadano, por otra parte, es aquello vinculado con la […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto de inversión

Un proyecto (del latín proiectus) es un conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que intentan cumplir con un fin específico. Por lo general, se estable un período de tiempo y un presupuesto para el cumplimiento de dicho fin, por lo que se trata de un concepto muy similar a plan o programa. Una inversión, por […]

continuar leyendo  

Definición de perpetuo

Por perpetuo se entiende a una cosa que dura de manera eterna, es decir, para siempre. Procedente del vocablo latino perpetŭus, este término se utiliza para nombrar aquello que es capaz de perdurar a lo largo del tiempo y que carece de final o que se mantiene hasta el fin de la vida. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de lamento

Lamento, del latín lamentum, es una queja que puede incluir diversas muestras de aflicción, como gritos, suspiros o llanto. El lamento es una expresión de dolor, angustia o disconformidad. Por ejemplo: “No hay nada más triste que el lamento de una madre que ha perdido a su hijo”, “Tu lamento no me conmueve: devuélveme el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x