Resultados para "credibilidad"

Definición de credibilidad

Credibilidad es la cualidad de creíble (que puede o merece ser creído). El término procede del vocablo latino credibilis. Por ejemplo: “Ella perdió toda la credibilidad conmigo cuando me mintió acerca de su relación con Lautaro”, “Es un hombre respetado y de mucha credibilidad”, “La doctora Irene Sánchez construyó su credibilidad gracias a la honestidad […]

continuar leyendo  

Definición de rediseño

Diseño es un concepto cuya etimología remite a la lengua italiana: disegno. Puede tratarse de un esquema o configuración; de una planificación; de la idea o disposición original de algo; o de la forma que tiene una cosa. Hay que tener en cuenta que el concepto de rediseño no forma parte del diccionario de la […]

continuar leyendo  

Definición de psicología forense

La ciencia dedicada a analizar las características de los procesos mentales y la forma en que estos influyen en el comportamiento recibe el nombre de psicología. Forense, por su parte, es un adjetivo que menciona lo vinculado al foro, en el sentido de un tribunal. La psicología forense, por lo tanto, es la rama de […]

continuar leyendo  

Definición de erosión

Del latín erosĭo, la erosión es el desgaste que se produce en la superficie de un cuerpo por la acción de agentes externos (como el viento o el agua) o por la fricción continua de otros cuerpos. La erosión forma parte de lo que se conoce como ciclo geográfico, que abarca los cambios que sufre […]

continuar leyendo  

Definición de branding

Branding es una palabra inglesa utilizada en el campo del marketing (conocido también como mercadotecnia). Cabe señalar que pese a la popularidad que ha adquirido el término, incluso en el mundo de habla hispana, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La noción de branding permite referirse al proceso de construcción […]

continuar leyendo  

Definición de pasquín

La historia etimológica del término pasquín es curiosa. El concepto procede de Pasquino, que es la denominación de una escultura romana en la que se dejaban textos de carácter satírico. Se trata de una escultura del siglo III a.C que fue encontrada durante las excavaciones de urbanización de la conocida plaza Navona de Roma. Se […]

continuar leyendo  

Definición de OCDE

OCDE es la sigla que corresponde a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, una entidad internacional que reúne a treinta y cuatro países. Su finalidad es lograr la coordinación de las principales políticas de los Estados miembro en lo referente a la economía y a los asuntos sociales. Esta institución, que fue […]

continuar leyendo  

Definición de farsa

Del francés farce (y este, a su vez, del latín farcire), una farsa es una pieza cómica, por lo general bastante breve, cuyo único objetivo es hacer reír a los espectadores. En la antigüedad, se utilizaba el término para referirse a todo tipo de comedia. El mencionado vocablo latino farcire significa “rellenar”, un verbo que […]

continuar leyendo  

Definición de continuidad

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra continuidad que ahora vamos a proceder a analizar. Emana de “continuitas”, que puede traducirse como “cualidad de no ser interrumpido” y que se encuentra compuesta por las siguientes partes: • El prefijo “con-“, que es equivalente a “junto”. • El verbo “tenere”, […]

continuar leyendo  

Definición de imagen corporativa

El primer paso necesario y obligatorio para poder entender el significado del término que ahora nos ocupa es determinar su origen etimológico. En ese sentido, tenemos que decir que las dos palabras que lo conforman proceden del latín: • Imagen emana de “imago”, que puede traducirse como retrato. • Corporativa, por su parte, es fruto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x