Resultados para "curiosidad"

Definición de curiosidad

Con origen en el latín curiositas, la curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Dicha voluntad suele enfocarse a cosas que a la persona no le atañen o que, supuestamente, no le tendrían que importar. Por ejemplo: «Ya sé que no es asunto mío, pero te lo pregunto por curiosidad», «La […]

continuar leyendo  

Definición de stalkear

El concepto de stalkear deriva de to stalk, una noción de la lengua inglesa que se refiere a «acechar«. Stalkear es un neologismo que surgió en el ámbito de las redes sociales para nombrar a la acción que realiza una persona cuando revisa los contenidos que publica otro usuario. Quien stalkea, por lo tanto, ingresa […]

continuar leyendo  

Definición de cuántico

Determinar el origen etimológico del término cuántico que ahora nos ocupa nos lleva a dictaminar que procede del latín. En concreto, dicha palabra es fruto de la derivación desde el vocablo latino «quantum«, que puede traducirse como «cuanto». Cuántico es un adjetivo que se utiliza en el campo de la física. El concepto se refiere […]

continuar leyendo  

Definición de desconocido

El término desconocido se refiere a algo o alguien que no es conocido o reconocido por una persona en particular o por un grupo más amplio. La ignorancia puede deberse a diversas razones, como la ausencia de información, la falta de familiaridad o el carácter oculto de la identidad. La relevancia cultural y humana del […]

continuar leyendo  

Definición de divulgación científica

La divulgación científica es la actividad de comunicar conocimientos científicos de manera accesible y comprensible para el público general. Su objetivo principal es acercar la ciencia a las personas, promoviendo el interés, la comprensión y el pensamiento crítico sobre temas científicos y tecnológicos. Ejemplos de divulgación científica La divulgación científica se manifiesta en una amplia […]

continuar leyendo  

Definición de motivación intrínseca

La motivación intrínseca es el impulso que lleva a un individuo a realizar una actividad por el placer y la satisfacción personal que encuentra en la propia actividad, en lugar de por una recompensa externa o presión. Es decir, la motivación intrínseca surge del interior y está relacionada con el disfrute, el interés personal y […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento científico

El pensamiento científico es un modo de razonamiento que apela a la experimentación y la observación para respaldar sus conclusiones. De esta forma produce interpretaciones de la realidad que pueden comprobarse. Cabe destacar que la ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y […]

continuar leyendo  

Definición de adelanto

El término adelanto se asocia con un anticipo, un monto de dinero que se provee como parte de un total que se saldará en el futuro. Procede del verbo adelantar. Anticipo del salario Un adelanto, en este marco, es algo que se concreta o se brinda antes del tiempo previsto o acordado. El concepto suele […]

continuar leyendo  

Definición de omnímodo

El vocablo latino omnimŏdus llegó al castellano como omnímodo. Así se denomina a aquello que comprende y abarca todo. El término suele emplearse respecto al poder. El poder omnímodo no tiene límites ni contrapeso, por lo cual aquel que lo ostenta puede imponer su voluntad y actuar de acuerdo a sus propios intereses, sin preocuparse […]

continuar leyendo  

Definición de experimentación

La idea de experimentación alude al acto de experimentar: escudriñar, investigar o probar algo. El término suele usarse en el ámbito de la ciencia con referencia a un método investigativo que se basa en producir determinados fenómenos para estudiarlos. Actividad que persigue efectos La experimentación, por lo tanto, es una actividad que desarrollan los científicos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x