Resultados para "curvatura"

Definición de curvatura

El vocablo latino curvatūra llegó a nuestra lengua como curvatura. El concepto alude a la condición de curvo (encorvado o torcido). La idea de curvatura también se emplea respecto a la desviación que tiene una línea curva respecto de una recta. Por ejemplo: «Los delincuentes trataron de aprovechar la curvatura del muro para ocultarse, pero […]

continuar leyendo  

Definición de curvatura del espacio-tiempo

Curvatura del espacio-tiempo es una expresión que identifica a una de las más relevantes derivaciones de la teoría de la relatividad general que supo impulsar, hace muchos años, el afamado físico de origen alemán Albert Einstein. Según se desprende al analizar esta curvatura que involucra a un modelo matemático focalizado en la unificación del espacio […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de la relatividad especial

La teoría de la relatividad especial es una teoría física propuesta por Albert Einstein en 1905. Describe cómo se comportan el espacio, el tiempo y la materia en ausencia de campos gravitatorios, es decir, en situaciones donde la gravedad es insignificante. La teoría de la relatividad especial se basa en dos principios fundamentales: la invariancia […]

continuar leyendo  

Definición de lordosis

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término lordosis es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que establecer que deriva del latín “lordosis”. Palabra esta que, a su vez, deriva del griego, concretamente de la suma de dos componentes léxicos bien diferenciados: -La palabra “lordos”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de raquis

Raquis es un concepto que deriva del griego y que, en el ámbito de la anatomía, se utiliza como sinónimo de columna vertebral. El raquis, en este sentido, es la estructura formada por huesos, cartílagos y fibras que se encuentra en la línea media de los seres vertebrados. En el caso del ser humano, el […]

continuar leyendo  

Definición de momento flexor

En el ámbito de la física, se denomina momento de una fuerza a la magnitud que se obtiene al multiplicar el valor de la fuerza por la distancia que mantiene hacia un cierto punto. Según sus características, es posible reconocer diversos momentos de esta clase. El momento flexor, también conocido como momento de flexión o […]

continuar leyendo  

Definición de escoliosis

El vocablo griego skoliós, que se puede traducir como «retorcido», se convirtió en skolíōsis y llegó al latín científico como scoliosis. En nuestra lengua, la idea derivó en escoliosis, un concepto empleado en la medicina para aludir a la desviación lateral de la columna vertebral. Para comprender qué es la escoliosis, por lo tanto, primero […]

continuar leyendo  

Definición de astigmatismo

El astigmatismo es un trastorno de la visión que se produce cuando el cristalino y la córnea tienen una curvatura irregular en su superficie. De este modo, se genera una refracción que resulta diferente entre los meridianos oculares, haciendo que el enfoque preciso sea imposible. Cabe recordar que la luz enfocada sobre la retina pasa […]

continuar leyendo  

Definición de convexo

La palabra convexo deriva del latín convexus. Se la suele relacionar con la descripción de superficies o curvas ya que sirve para describir algo cuya apariencia es similar a la cara externa de una esfera o circunferencia. Cóncavo, en cambio, es la curvatura o superficie que resulta similar a la parte interna de las esferas […]

continuar leyendo  

Definición de óvalo

El vocablo italiano ovolo derivó, en nuestra lengua, en óvalo. Así se denomina a una curva cerrada, similar a una elipse, que es redondeada y convexa. Los óvalos presentan uno o dos ejes de simetría. Entre sus propiedades, puede mencionarse que carecen de lazos y bucles y que la orientación de su curvatura no registra […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x