Resultados para "daño ambiental"

Definición de daño ambiental

Daño es el resultado de dañar (perjudicar, lastimar, provocar un perjuicio). Ambiental, por su parte, es aquello vinculado al ambiente o específicamente, en algunos casos, al medio ambiente (las circunstancias naturales que rodean a un ser vivo). La idea de daño ambiental, por lo tanto, se emplea para aludir a un detrimento de las condiciones […]

continuar leyendo  

Definición de derecho ambiental

El derecho ambiental es el conjunto de las leyes, las reglas y los principios que permiten la regulación de los vínculos del ser humano con el medio ambiente. Estas normas tienen el objetivo de contribuir a la protección de la naturaleza, aportando a la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas y propiciando que […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo ambiental

El término riesgo se refiere a la cercanía, la inminencia o la contigüidad de un posible daño. La noción se asocia a la posibilidad de que se produzca un daño. Ambiental, por su parte, se vincula al ambiente (el entorno, la atmósfera o el aire). El riesgo ambiental, por lo tanto, está relacionado a los […]

continuar leyendo  

Definición de impacto ambiental

El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. La ecología, que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo. Por ejemplo: “El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad ambiental

La noción de responsabilidad tiene varios usos. Puede tratarse de una obligación moral; de una deuda que requiere de algún tipo de reparación; o de la capacidad de un individuo para entender las consecuencias de sus actos. Ambiental, en tanto, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al ambiente. En este caso, nos interesa […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo social

La noción de riesgo se relaciona con la inminencia, la contigüidad o la cercanía de un daño potencial. El término, por lo tanto, está vinculado a la posibilidad de que se concrete un daño. Social, por su parte, es aquello relativo a la sociedad (el grupo de individuos que interactúan entre sí y que comparten […]

continuar leyendo  

Definición de conservación

Del latín conservatĭo, la conservación es la acción y efecto de conservar (mantener, cuidar o guardar algo, continuar una práctica de costumbres). El término tiene aplicaciones en el ámbito de la naturaleza, la alimentación y la biología, entre otros. La conservación ambiental o conservación de las especies, por ejemplo, hace referencia a la protección de […]

continuar leyendo  

Definición de problemas ambientales

Un problema es un trastorno o un inconveniente que aparece en un cierto ámbito de la vida y que debe solucionarse para que se recupere la normalidad. Los problemas, por lo tanto, son dificultades o barreras que surgen en el camino hacia una meta. Ambiental, por su parte, es un adjetivo que nombra a lo […]

continuar leyendo  

Definición de problemática

El vocablo griego problēmatikós llegó al latín tardío como problematĭcus, que a su vez arribó a nuestro idioma como problemática. Como adjetivo, el término refiere a aquello que genera problemas o acarrea inconvenientes. Por ejemplo: “La relación que tuve con Mirta fue bastante problemática desde sus inicios”, “Jacinto es un joven problemático, siempre está peleándose […]

continuar leyendo  

Definición de gestión de riesgos

La gestión de riesgos es una planificación que se lleva a cabo para la identificación, evaluación, prevención y reducción del impacto de ciertas contingencias o amenazas. Estos procedimientos implican el desarrollo de una serie de acciones que apuntan a controlar la incertidumbre. Cabe destacar que el riesgo se asocia a la posibilidad o la cercanía […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x