Resultados para "delincuencia organizada"

Definición de delincuencia organizada

Delincuencia (del latín delinquentia) es la cualidad de delincuente (una persona que comete delitos y, por lo tanto, viola la ley). El término también se utiliza para nombrar al conjunto de los sujetos que delinquen y mantienen conductas contrarias al derecho. El adjetivo organizado u organizada, por su parte, está vinculado a una organización (el […]

continuar leyendo  

Definición de delincuencia

Del latín delinquentĭa, la delincuencia es la cualidad de delincuente o la acción de delinquir. El delincuente es quien delinque; es decir, quien comete delito (un quebrantamiento de la ley). La delincuencia, por lo tanto, está vinculada a las personas que violan las leyes y al conjunto de los delitos. Por ejemplo: «En este barrio […]

continuar leyendo  

Definición de crimen

Crimen es la acción voluntaria de herir gravemente o asesinar a alguien. La persona que lleva a cabo este tipo de acción se conoce como criminal. Por ejemplo: “Hay dos detenidos por el crimen del empresario textil”, “Un horrendo crimen conmovió a la ciudad de Río de Janeiro”, “La policía redobla sus esfuerzos para hallar […]

continuar leyendo  

Definición de paz

Con origen en el término latino pax, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia. A nivel político y para el derecho internacional, […]

continuar leyendo  

Definición de mafia

La noción de mafia se utiliza para nombrar a una agrupación clandestina y criminal. En un primer momento el término aludía específicamente a organizaciones delictivas de Sicilia (Italia), aunque luego empezó a usarse para referirse a cualquier grupo de este tipo. La mafia, por lo tanto, es una banda dedicada al crimen organizado. Las relaciones […]

continuar leyendo  

Definición de judicial

El concepto de judicial proviene de iudiciālis, un vocablo latino. Se trata de un adjetivo que refiere a lo vinculado a la administración de justicia y a los juicios. Con este término se forman diversas expresiones. El poder judicial, por ejemplo, es uno de los poderes del Estado; los otros son el poder ejecutivo y […]

continuar leyendo  

Definición de intacto

El vocablo latino intactus llegó al castellano como intacto. La primera acepción mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que no fue tocado, manoseado o manipulado. Por extensión, la noción suele emplearse para calificar a lo que no sufrió ningún daño, modificación o detrimento. Por ejemplo: “Pese al paso […]

continuar leyendo  

Definición de gendarme

El origen etimológico del término gendarme se encuentra en el latín y podemos establecer que es el resultado de la suma de tres componentes léxicos: -El sustantivo “gens”, que significa “gente”. -La partícula “de”. -La palabra “arme”, que puede traducirse como “arma”. En este sentido, hay que establecer que el origen del uso de este […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x