Resultados para "desigualdad social"

Definición de norma social

Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]

continuar leyendo  

Definición de desigualdad social

La desigualdad está vinculada a la ausencia de igualdad: cuando dos o más elementos son diferentes, resultan desiguales. Social, por su parte, es aquello relacionado con la sociedad (la comunidad de individuos que conviven bajo ciertas normas y que tienen intereses en común). La idea de desigualdad social, en este marco, refiere a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de exclusión social

La exclusión social es una situación de discriminación en la que ciertos individuos o grupos se ven aislados de manera sistemática de las oportunidades, recursos y participación en la sociedad. Esto puede manifestarse en diversas formas, como el desempleo, la falta de acceso a la educación, vivienda, servicios de salud, participación política, y otros aspectos […]

continuar leyendo  

Definición de trabajo social

El trabajo social es una profesión que busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales que deriven en un mayor bienestar para las personas. Los trabajadores sociales, de este modo, actúan sobre ciertos factores relacionados a las interacciones de los individuos con el entorno. Puede decirse, por lo tanto, que el […]

continuar leyendo  

Definición de desarrollo social

El desarrollo social es el proceso que permite mejorar la calidad de vida de los integrantes de una comunidad. Se trata del avance que se logra cuando todos los miembros de la sociedad puedan satisfacer sus necesidades básicas y explotar sus potencialidades para progresar. La idea de desarrollo alude a una evolución, un adelanto o […]

continuar leyendo  

Definición de activismo social

El activismo social es la conducta pública que se desarrolla con el objetivo de lograr un cambio en la sociedad. Un activista lleva a cabo acciones proselitistas y participa de campañas e iniciativas que apuntan a alcanzar un objetivo con impacto en la comunidad. La protección de los derechos humanos suele ser una de las […]

continuar leyendo  

Definición de estructura social

La estructura social es la forma adoptada por el sistema que se crea a partir de las relaciones que mantienen los integrantes de una sociedad. Puede decirse, por lo tanto, que dichas relaciones sistemáticas propician el desarrollo de una cierta estructura social, un concepto que se utiliza en el terreno de la sociología. Es importante indicar […]

continuar leyendo  

Definición de compromiso social

El compromiso social es la responsabilidad que asume un individuo o una organización de buscar el bien común. Se trata de una obligación moral que lleva a actuar en beneficio de la comunidad, privilegiando lo colectivo sobre lo particular. De este modo, el compromiso social se refleja en el activismo, el voluntariado y la filantropía, […]

continuar leyendo  

Definición de inclusión social

La inclusión social es esencial para lograr que todas las personas, sin distinciones de ninguna índole, podamos tener garantizados los mismos derechos y contar con la misma variedad de chances y espacios para desenvolvernos dentro de una sociedad. Se logra llevarla a la práctica mediante políticas públicas que propicien la integración de cada individuo que, […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo social

El riesgo social es la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa vinculada a la estructura o el funcionamiento de la sociedad. Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del entorno que rodea al individuo. Las condiciones económicas, la falta de acceso a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x