Resultados para "desigualdad social"

Definición de norma social

Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]

continuar leyendo  

Definición de desigualdad social

La desigualdad está vinculada a la ausencia de igualdad: cuando dos o más elementos son diferentes, resultan desiguales. Social, por su parte, es aquello relacionado con la sociedad (la comunidad de individuos que conviven bajo ciertas normas y que tienen intereses en común). La idea de desigualdad social, en este marco, refiere a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de protección social

Para comprender qué es la protección social, resulta útil analizar los dos términos que componen la expresión. Se llama protección al acto y el resultado de proteger: cuidar, amparar, salvaguardar. Social, en tanto, es aquello vinculado a la sociedad (una comunidad de individuos que viven en un mismo territorio, bajo normas en común). Amparar a […]

continuar leyendo  

Definición de geografía social

La geografía social se encarga de estudiar problemáticas sociales y de hacer foco en el vínculo entre comunidad y territorio. En esta disciplina que se enlaza con la geografía humana se tienen en cuenta los factores geográficos en constante interacción con los integrantes de cada sociedad. Además, se posa la atención en procesos y fenómenos […]

continuar leyendo  

Definición de brecha social

Antes de entrar de lleno en la definición de brecha social vamos a proceder a exponer lo que es el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Brecha, por un lado, es un término que proviene del francés «brèche» y este a su vez deriva del germánico «breham», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de grupo social

El vocablo italiano gruppo llegó al castellano como grupo. El concepto permite nombrar a un conjunto de elementos o seres. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: una agrupación de individuos que viven en un espacio común bajo ciertas normas. Se llama grupo social al conjunto de seres humanos que interactúan entre […]

continuar leyendo  

Definición de movilidad social

Se menciona como movilidad a la característica o condición de lo que es movible: que puede moverse, ya sea por sí mismo o por recibir un impulso externo. El adjetivo social, en tanto, hace referencia a aquello vinculado a la sociedad (un conjunto de individuos que comparten una cultura, interactúan entre sí en el seno […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad social

El término propiedad tiene numerosos usos. En este caso, nos interesa su acepción en el campo del derecho como la facultad o habilitación para tomar la posesión de algo y ejercer su control. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de personas que comparten una cultura y que interactúan entre […]

continuar leyendo  

Definición de desigualdad

La noción de desigualdad alude a la falta de igualdad. Dos cosas, por lo tanto, son desiguales cuando no son iguales: es decir, cuando resultan disímiles, asimétricas o diferentes. El concepto se utiliza en múltiples ámbitos. En el terreno de las matemáticas, la desigualdad refiere a la relación de orden que se establece entre valores […]

continuar leyendo  

Definición de derecho social

Inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden institucional encargado de regular los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales. El derecho puede dividirse en distintas ramas. En este sentido, es posible hablar de derecho público (cuando el Estado, como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x