Resultados para "ecología"

Definición de ecología

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). […]

continuar leyendo  

Definición de autoecología

Se conoce como autoecología al análisis de los vínculos que establece una especie con el medio ambiente. Se trata de una rama de la ecología: la ciencia centrada en los seres vivos como integrantes de un medio, dedicada al estudio de las relaciones que los organismos desarrollan entre sí y con dicho medio. Nivel elemental […]

continuar leyendo  

Definición de dinámica de poblaciones

Dinámica de poblaciones es un área de estudio enmarcado en las ciencias de la vida que pone el foco en cómo se componen por edades y qué dimensiones presentan las poblaciones entendiéndolas como un sistema dinámico. Se consideran, asimismo, tanto la variabilidad ambiental como los procesos biológicos que intervienen en esta estructura. Es decir, se […]

continuar leyendo  

Definición de panel

El término panel tiene dos grandes usos, que corresponden a diferentes orígenes etimológicos: uno que proviene del francés antiguo y otros del inglés, ambos escritos de igual forma que en español, panel, aunque dotados de la pronunciación característica de cada idioma. El concepto derivado del término francés se utiliza para referirse a los compartimientos, limitados […]

continuar leyendo  

Definición de resiliencia

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. El análisis de la psicología respecto a la resiliencia […]

continuar leyendo  

Definición de biología de la conservación

La biología de la conservación es una disciplina científica que se enfoca en el estudio y la preservación de la biodiversidad, buscando mitigar el impacto de las actividades humanas. Su objetivo principal es proteger especies, hábitats y ecosistemas, asegurando la sostenibilidad de los recursos naturales para las generaciones futuras. Combinando principios de ecología, biología evolutiva […]

continuar leyendo  

Definición de etnoecología

Etnoecología es un concepto que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, es posible acercarse a su significado si prestamos atención a sus componentes. Cultura y naturaleza El elemento compositivo etno-, que procede del vocablo griego éthnos, puede aludir al “pueblo”. El sustantivo ecología, en tanto, refiere […]

continuar leyendo  

Definición de biotopo

La raíz etimológica de biotopo está en la lengua griega, donde encontramos los vocablos bio (que puede traducirse como “vida”) y tópos (que se traduce como “lugar”). Estas ideas llegaron al alemán como biotop, y luego a nuestro idioma como biotopo. El alemán Ernst Haeckel fue quien destacó que la existencia de las biotas (los […]

continuar leyendo  

Definición de parque ecológico

Un parque ecológico es un territorio que se caracteriza por el cuidado especial que reciben las especies que habitan en él. Lo habitual es que la gestión de estos espacios esté a cargo del Estado. Los parques son espacios verdes de uso público. Se trata de zonas donde suele haber abundancia de árboles y plantas, […]

continuar leyendo  

Definición de turismo ecológico

El turismo ecológico es la actividad turística que se concreta sin incidir en el relación entre los seres vivos y el ambiente. En otras palabras, este turismo apunta a combinar el ocio del viajero con el respeto por el medio ambiente que lo recibe. Cabe destacar que el origen etimológico de turismo se encuentra el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x