Resultados para "empatía"

Definición de empatía

La empatía es la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. Empatía deriva del término griego empátheia y recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner). Antes de continuar es necesario separar dos conceptos que a veces se confunden: empatía y simpatía. Mientras el primero hace […]

continuar leyendo  

Definición de interpersonal

El adjetivo interpersonal hace referencia a aquello que se establece o se lleva a cabo entre, al menos, dos personas. El término se utiliza para elaborar diferentes conceptos y expresiones. Se llama relación interpersonal a la interacción recíproca que mantienen dos o más individuos. Estos vínculos están sujetos a las instituciones, leyes y costumbres que […]

continuar leyendo  

Definición de benevolente

Benevolente (del latín benevŏlens) es aquel que tiene benevolencia (buena voluntad hacia las personas). La benevolencia, a su vez, está asociada a la bondad y la cualidad de bueno. En concreto, dicho término latino se encuentra conformado por dos partículas claramente delimitadas y que son las que le dan significado a aquel: “bene”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de otro

El concepto de otro se entiende a partir de la posición que ocupa una persona o un objeto dentro de una cierta expresión. Lo otro es lo que resulta diferente respecto de lo que se habla: la noción, por lo tanto, sólo puede comprenderse dentro de un contexto. Por ejemplo: “Mi hermano no es el […]

continuar leyendo  

Definición de otredad

La noción de otredad es habitual en la filosofía, la sociología, la antropología y otras ciencias. Se trata del reconocimiento del Otro como un individuo diferente, que no forma parte de la comunidad propia. Al reconocer la existencia de un Otro, la propia persona asume su identidad. La otredad no implica, de todos modos, que […]

continuar leyendo  

Definición de simpatía

En algunos casos, el origen etimológico de una palabra ya ofrece su definición precisa. Eso es lo que ocurre con simpatía, que proviene del latín simpathia. Este vocablo, a su vez, deriva de un concepto griego que significa “comunidad de sentimientos”. La simpatía, por lo tanto, es aquella inclinación afectiva que existe entre dos o […]

continuar leyendo  

Definición de indiferencia

Indiferencia, del latín indifferentĭa, es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado. Puede tratarse de un sentimiento o una postura hacia alguien o algo que se caracteriza por resultar positivo ni negativo. Por ejemplo: “No odio el fútbol, simplemente me […]

continuar leyendo  

Definición de prójimo

La etimología de prójimo nos lleva al vocablo latino proxĭmus. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a una persona cualquiera. Prójimo, de todos modos, suele tener un uso más específico. Por lo general se recurre a esta idea cuando se pretende nombrar a un individuo respecto de […]

continuar leyendo  

Definición de conmiseración

El concepto de conmiseración, que procede del vocablo latino commiseratio, se utiliza para hacer referencia a la misericordia o la piedad que se experimenta ante el malestar o el dolor de una persona. La conmiseración, por lo tanto, se vincula a la tristeza que siente un individuo al representarse el mal que sufrió o está […]

continuar leyendo  

Definición de misantropía

La misantropía es una actitud o conducta que se caracteriza por el rechazo a tratar con otros seres humanos. El término procede del vocablo griego misanthrōpía. El misántropo experimenta una aversión hacia las personas en general. No se trata de disgusto por un individuo en particular o por un grupo de sujetos, sino por el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x