Resultados para "encanto"

Definición de encanto

El concepto de encanto puede emplearse de distintas maneras. El término se utiliza con referencia al individuo, el animal, el lugar o el objeto que impacta por su belleza o atractivo. Por ejemplo: «¡Ese bebe es un encanto!», «Te felicito: tu hijo es un encanto, esta mañana me ayudó a cargar las bolsas del mercado», […]

continuar leyendo  

Definición de encantador

Encantador es un vocablo que, según se indica en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), deriva de una palabra perteneciente al latín tardío. Se trata de un adjetivo para el cual se admiten dos interpretaciones: puede aprovecharse, dice la teoría, para describir a aquello que consigue encantar o hacer encantamientos, o bien con […]

continuar leyendo  

Definición de gancho

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de una veintena de acepciones del término gancho. El primer significado mencionado alude a un instrumento cuya estructura es corva y que suele finalizar en punta en uno o en sus dos extremos. El gancho es un utensilio que permite colgar, aferrar o sostener algo. […]

continuar leyendo  

Definición de quarks

Quark es un término inglés que, de todas maneras, es reconocido por la Real Academia Española (RAE). Se trata de un concepto que se emplea en el ámbito de la física para denominar a una clase de partícula elemental, cuya existencia nunca se da de forma aislada sino que un quark siempre está asociado a […]

continuar leyendo  

Definición de maravilla

La palabra maravilla se refiere a algo que causa asombro, fascinación o admiración debido a su belleza, esplendor o encanto. Puede aplicarse a una amplia variedad de cosas, desde fenómenos naturales extraordinarios hasta obras de arte o eventos excepcionales, sublimes o sorprendentes. Origen y evolución El concepto de maravilla tiene raíces profundas en la historia […]

continuar leyendo  

Definición de aura

Aura es una noción con múltiples usos. Su raíz etimológica nos lleva a un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como “soplar”. Por eso el concepto puede utilizarse con referencia a un soplido, a la brisa o al aliento. El término, por otra parte, suele emplearse como sinónimo de encanto o de la […]

continuar leyendo  

Definición de sugestión

Sugestión es un término que proviene del vocablo latino suggestĭo y alude al acto de sugerir. Este verbo, por su parte, se vincula a plantear, insinuar, proponer o recomendar algo. Sugestión, de todos modos, suele hacer referencia al proceso y el resultado de sugestionar (la acción de generar fascinación, encanto o convencimiento a través de dichos […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio cultural

Se denomina patrimonio a aquellos derechos y bienes que se poseen. Lo relacionado con la cultura, en tanto, es calificado como cultural. Partiendo de estas ideas, podemos afirmar que el patrimonio cultural es el acervo propio de una cultura, que se conserva con el paso del tiempo y se transmite de generación en generación. Estos […]

continuar leyendo  

Definición de inefable

El concepto de inefable proviene de un vocablo latino que significa indecible y se utiliza para referirse a aquello que no puede explicarse con palabras. Lo inefable, por lo tanto, no puede narrarse o expresarse. Cabe mencionar que al igual que términos como inexorable o infalible, inefable es una palabra que se encuentra formada por […]

continuar leyendo  

Definición de ángel

El vocablo griego ángelos, que puede traducirse como «mensajero», llegó al latín tardío como angĕlus. A nuestro idioma, el concepto arribó como ángel. El término suele emplearse en las religiones monoteístas para aludir a un espíritu celestial. Los ángeles se encuentran al servicio de Dios, actuando como sus enviados e intermediando entre la divinidad y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x