Resultados para "enemigo"

Definición de enemigo

Enemigo es un término que se utiliza para nombrar a algo o alguien que resulta contrario o antagónico a uno mismo o a lo propio. El término puede funcionar como adjetivo o como sustantivo. La enemistad surge por un desacuerdo extremo e intolerante entre personas o entes de distinto tipo. Por ejemplo: “Irán e Israel son dos […]

continuar leyendo  

Definición de farmear

En el ámbito de los videojuegos, es habitual que se empleen palabras en inglés, incluso en los países hispanohablantes. De hecho, a los jugadores se los conoce como gamers. Así, podemos encontrar conceptos como farmear. Se trata de la adaptación del vocablo farming, que puede traducirse como “agricultura”. Su utilización habitual, sin embargo, está algo […]

continuar leyendo  

Definición de asedio

Se denomina asedio al acto y la consecuencia de asediar. Este verbo, por su parte, alude a presionar con insistencia o a cercar o rodear un determinado lugar para perjudicar de alguna manera a quienes están en él. Asedio, pues, es el nombre que se le otorga a la acción militar que consiste en bloquear […]

continuar leyendo  

Definición de némesis

A la hora de analizar a fondo el concepto que nos ocupa tenemos que exponer previamente que el mismo tiene su origen etimológico en una antigua raíz indoeuropea que es nem o nom. La misma puede establecerse que se traduce como “asignar, distribuir”. Asimismo es importante subrayar el hecho de que al principio estaba vinculada […]

continuar leyendo  

Definición de cruzada

Cruzada es un término con varios significados. A continuación explicaremos los más importantes. El concepto se utiliza para referirse a las expediciones militares que, entre finales del siglo XI y el siglo XIII, llevaban a cabo los cristianos para recuperar el control de Tierra Santa. Recibieron este nombre porque los soldados que combatían llevaban una […]

continuar leyendo  

Definición de bloqueo

Bloqueo es la acción y efecto de bloquear (obstruir, interceptar, impedir el funcionamiento normal de algo, entorpecer la realización de un proceso, cerrar el paso). El concepto tiene diversos usos según el contexto. En el ámbito del deporte, el bloqueo es la acción destinada a interceptar un ataque del equipo contrario. Se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de estratagema

El vocablo griego stratēgós, que alude a un «general» de las fuerzas armadas, es el antecedente etimológico más lejano del término estratagema. El concepto refiere a una artimaña o una treta que se emplea en el marco de un conflicto bélico para lograr una ventaja. Ámbito bélico La estratagema lleva a un bando a alcanzar […]

continuar leyendo  

Definición de torre

Las torres son construcciones que se caracterizan por su altura. A diferencia de otros edificios que se extienden a lo largo de la superficie, las torres se desarrollan a lo alto. Por eso se dice que aprovechan el espacio aéreo. A lo largo de la historia se han creado diferentes tipos de torres. En la […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia militar

La inteligencia militar es la labor que llevan adelante ciertas unidades específicas de las fuerzas armadas para recoger información sobre un enemigo (actual o potencial). Dichos datos permiten la planificación de las eventuales operaciones militares. Cabe resaltar que la inteligencia es una noción vinculada a la capacidad de saber escoger las mejores opciones para solucionar […]

continuar leyendo  

Definición de arnés

Para repasar la etimología de arnés, debemos remontarnos hasta el nórdico, donde hallamos el vocablo herrnest. Dicho término se forma a partir de herr (que puede traducirse como “ejército”) y nest (que alude a las “provisiones de viaje”). Herrnest llegó al francés como harnais, que es el antecedente etimológico más cercano de arnés. El concepto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x