Resultados para "equipaje"

Definición de equipaje

Equipaje es un concepto que proviene del verbo equipar: suministrar a algo o alguien aquello que requiere. Se denomina equipaje a los elementos que una persona lleva consigo a la hora de viajar. Puede decirse que el equipaje incluye todo lo que un individuo traslada cuando viaja. Se trata de elementos que, en mayor o […]

continuar leyendo  

Definición de bagaje

El gótico bagga derivó en el francés bague, que luego se convirtió en bagage. Este término que puede traducirse como “carga” llegó a nuestro idioma como bagaje. Se denomina bagaje a las maletas (valijas), los bolsos y los bártulos que una persona lleva consigo cuando realiza un viaje. Por ejemplo: “Salí de casa con mi […]

continuar leyendo  

Definición de adicional

Adicional es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se adiciona a algo. Lo adicional, por lo tanto, se suma a otra cosa. El concepto se forma con el sustantivo adición (que procede del latín additio) y el sufijo -al (del latín -ālis). Adición es el acto y resultado de añadir, mientras […]

continuar leyendo  

Definición de requisa

Requisa es un término de nuestra lengua que procede del francés réquisition. Se trata del proceso que desarrolla una autoridad para inspeccionar un cierto lugar o revisar las pertenencias de una persona y así secuestrar determinados objetos, cuya posesión no se encuentra permitida. Por ejemplo: “Las autoridades de la cárcel secuestraron tres armas de fuego […]

continuar leyendo  

Definición de petate

Petate es una noción que procede de un vocablo náhuatl (petlatl). Se trata de una clase de estera o alfombra que se suele elaborar de manera artesanal en México y en diversos países centroamericanos. El petate se teje con las fibras de una planta cuyo nombre científico es Leucothrinax morrisii. Los petates suelen ser rectangulares […]

continuar leyendo  

Definición de aviación

Aviación es un término que proviene del francés aviation, a su vez derivado del latín avis (que puede traducirse como «ave»). Así se denomina al transporte aéreo que se lleva a cabo a través de vehículos que tienen un peso superior al del aire. La idea de aviación, por lo tanto, se vincula a las […]

continuar leyendo  

Definición de chasis

Chasis es un término que procede del vocablo francés châssis. Aunque es un concepto que se emplea con frecuencia, muchas veces se producen malentendidos con su significado o alcance, ya que suele confundirse con otras estructuras. Se llama chasis, o chasís (con acento en la I), al armazón que brinda sostén a la carrocería de […]

continuar leyendo  

Definición de candado

Un candado es una cerradura portátil que forma parte de una estructura metálica y que permite asegurar valijas (maletas), cofres, puertas y otros elementos. Los candados pueden funcionar con una llave o mediante una clave. Asegurar pertenencias Cuando el uso de una cerradura fija no es posible o resulta inconveniente, se puede recurrir a un […]

continuar leyendo  

Definición de aeropuerto

Un aeropuerto es una estación o terminal situada en un terreno llano que cuenta con pistas, instalaciones y servicios destinados al tráfico de aviones. Los aeropuertos permiten el despegue y el aterrizaje de aviones de pasajeros o de carga, además de proveerles combustible y el mantenimiento. Los aeropuertos más importantes presentan varias pistas pavimentadas de […]

continuar leyendo  

Definición de fuselaje

El vocablo francés fuselage llegó a nuestra lengua como fuselaje. Así se denomina al cuerpo de una aeronave: es decir, a la estructura en la cual viajan las personas y se transportan mercaderías. El fuselaje es fusiforme (tiene forma de huso) ya que esta particularidad le permite al avión ser aerodinámico y, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x