Resultados para "escape"

Definición de escape

Escape es la acción de escapar o escaparse (salir de un encierro o peligro, huir, librar). A la hora de poder determinar el origen etimológico del término, nos encontramos con el hecho de que emana del latín: concretamente procede de la suma de estas dos partes; ex, que puede traducirse como “sacar”, y cappa, que es […]

continuar leyendo  

Definición de cerrojo

En la etimología del concepto de cerrojo encontramos al vocablo latino verucŭlum, que puede traducirse como «barra de hierro». La influencia en su forma está dada por cerrar. Existen varios usos del concepto. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una barreta con diseño de letra […]

continuar leyendo  

Definición de chimenea

Chimenea es el tubo que permite la salida del humo derivado de un proceso de combustión. Se trata de un término que proviene del francés cheminée. Combustión La combustión es la reacción química que se produce con el contacto de un material oxidable y el oxígeno. El combustible (es decir, la sustancia oxidable), ante la […]

continuar leyendo  

Definición de fuga

Antes de entrar de lleno en el significado del término fuga, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente procede del verbo “fugare”, que puede traducirse como “huir”. Fuga es el acto y la consecuencia de fugarse: huir, concretar […]

continuar leyendo  

Definición de válvula

Una válvula es un dispositivo que permite la regulación o el control de un determinado flujo de gases, líquidos u otras sustancias. El término proviene del vocablo latino valvŭla, que es el diminutivo del término valva (es decir, “puerta”). A través de una válvula, es posible permitir o interrumpir el paso de algo gracias a […]

continuar leyendo  

Definición de estrategias de afrontamiento

Las estrategias de afrontamiento son los métodos o recursos que las personas utilizan para manejar situaciones estresantes, desafiantes o emocionales. Pueden ser cognitivas, emocionales o conductuales y tienen como objetivo reducir el impacto negativo del estrés o adaptarse a las circunstancias adversas de manera más efectiva. Tipos de estrategias de afrontamiento Las estrategias de afrontamiento […]

continuar leyendo  

Definición de cogeneración

La cogeneración es el proceso que permite la producción simultánea de energía eléctrica y/o mecánica junto a energía térmica de utilidad. De este modo, partiendo de una fuente primaria puede lograrse la generación de calor y electricidad (CHP). Por lo general, una planta de cogeneración se compone de turbinas y motores alternativos que hacen posible […]

continuar leyendo  

Definición de tubo

Un tubo es una pieza hueca que suele tener forma cilíndrica y que, por lo general, se encuentra abierta por ambos extremos. La unión de múltiples tubos permite crear una tubería, un conducto que permite el transporte de agua u otro líquido. Los tubos, del latín tubus, pueden estar hechos de diversos materiales, de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de diafragma

El vocablo latino diáphragma llegó al latín como diaphragma, que a su vez, en nuestra lengua, derivó en diafragma. El concepto tiene diversas acepciones de acuerdo al contexto. Se denomina diafragma a una membrana compuesta por fibras musculares que se encarga de separar la cavidad abdominal de la cavidad torácica. Este tejido está presente en […]

continuar leyendo  

Definición de admisión

Admisión es el acto y el resultado de admitir (tolerar, acceder, consentir). Con origen en el vocablo latino admissĭo, la idea de admisión puede emplearse en diferentes ámbitos. Por ejemplo: “Estoy ansioso: mañana se definirá mi admisión a la universidad”, “Para ingresar a esta empresa deberás superar un examen de admisión”, “La admisión del monto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x