Resultados para "escape"

Definición de escape

A la hora de poder determinar el origen etimológico del término escape nos encontramos con el hecho de que emana del latín. Concretamente procede de la suma de estas dos partes: ex, que puede traducirse como “sacar”, y cappa, que es sinónimo de “capa”. Escape es la acción de escapar o escaparse (salir de un […]

continuar leyendo  

Definición de fuga

Antes de entrar de lleno en el significado del término fuga, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente procede del verbo “fugare”, que puede traducirse como “huir”. Fuga es el acto y la consecuencia de fugarse: huir, concretar […]

continuar leyendo  

Definición de válvula

Válvula proviene del vocablo latino valvŭla, que es el diminutivo del término valva (es decir, “puerta”). Se llama válvula al dispositivo que permite la regulación o el control de un determinado flujo de gases, líquidos u otras sustancias. A través de una válvula, es posible permitir o interrumpir el paso de algo gracias a una […]

continuar leyendo  

Definición de sonda

El término sonda puede referirse a diferentes clases de instrumentos y herramientas. Estos dispositivos se vinculan al verbo sondar: realizar una investigación o un rastreo de algo. En el ámbito de la medicina, una sonda es un aparejo que se emplea para la exploración de las cavidades del cuerpo o para llevar ciertas sustancias hacia […]

continuar leyendo  

Definición de cerrojo

En la etimología del concepto de cerrojo encontramos al vocablo latino verucŭlum, que puede traducirse como “barra de hierro”. La influencia en su forma está dada por cerrar. Existen varios usos del concepto. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una barreta con diseño de letra […]

continuar leyendo  

Definición de catalizador

Un catalizador es aquello que permite desarrollar un proceso de transformación de tipo catalítico. Para entender el concepto, por lo tanto, debemos saber qué es la catálisis. Este vocablo que deriva del griego refiere a los cambios químicos que se generan a causa de sustancias que no sufren modificaciones durante el transcurso de una reacción. […]

continuar leyendo  

Definición de normalidad

Normalidad es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios. Por ejemplo: “El equipo necesita un jugador que escape de la normalidad y que pueda […]

continuar leyendo  

Definición de mazmorra

El árabe clásico maṭmūrah, que puede traducirse como “silo”, llegó al árabe hispánico como maṭmúra. Ese es el antecedente etimológico inmediato de mazmorra, un término de nuestra lengua que alude a un calabozo subterráneo. Las mazmorras, por lo tanto, se ubicaban en sitios de difícil acceso, lo cual incrementaba la complejidad de un eventual escape. […]

continuar leyendo  

Definición de efluente

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, define a un efluente como un fluido procedente de una instalación industrial. El término proviene del verbo efluir, que alude al escape al exterior de un gas o de un líquido. Por ejemplo: “Un efluente contaminante llegó al lago y provocó la intoxicación masiva de peces”, “Para […]

continuar leyendo  

Definición de decena

El vocablo del latín tardío decēnus llegó a nuestra lengua como decena. Así se denomina a un conjunto formado por diez elementos o unidades. Por ejemplo: “La explosión que se produjo por un escape de gas provocó una decena de heridos”, “El gobierno municipal anunció un proyecto para restaurar una decena de edificios históricos en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x