Resultados para "escultura"

Definición de escultura

La escultura es una disciplina artística que consiste en la creación de figuras a partir de acciones como esculpir o tallar distintos materiales. El término, procedente del vocablo latino sculptūra, también se utiliza para nombrar a la obra resultante de esta labor. El individuo que hace esculturas recibe el nombre de escultor. Su tarea consiste […]

continuar leyendo  

Definición de bellas artes

Se conoce como bellas artes al conjunto de disciplinas que persiguen la expresión de lo bello. La música, la escultura y la pintura forman parte de este grupo, que comenzó a considerarse de este modo a partir del siglo XVIII. Puede decirse que las bellas artes apelan a la búsqueda de la belleza, la utilización […]

continuar leyendo  

Definición de acéfalo

Acéfalo es un adjetivo que proviene del vocablo latino acephălus, a su vez derivado del griego aképhalos. El término refiere a aquel o aquello que carece de cabeza, ya sea en sentido físico o figurado. Temas del artículo Ausencia de cabeza Estado acéfalo Esculturas acéfalas Ausencia de cabeza Se llama acefalía, por lo tanto, a […]

continuar leyendo  

Definición de artes plásticas

Del latín ars, el arte está vinculado a las creaciones del ser humano que buscan expresar una visión sensible del mundo real o imaginario. Dichas expresiones pueden plasmarse en distintos soportes. La plástica, por su parte, consiste en forjar cosas con distintos materiales.De ella podemos decir que emana del vocablo del latín «plasticus», que a […]

continuar leyendo  

Definición de piedad

Con origen en el vocablo latino piĕtas, el concepto de piedad da nombre a la virtud que provoca devoción frente a todo lo que guarda relación con cuestiones santas y se guía por el amor que se siente hacia Dios. También se trata de la virtud que se traduce en acciones impulsadas por el amor […]

continuar leyendo  

Concepto de abstracto

El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción, […]

continuar leyendo  

Definición de hito

Del latín fictus, el término hito tiene distintos usos. Solía usarse como sinónimo de fijo, constante o inalterable, y también para hacer referencia a aquello inmediato, aunque estos significados cayeron en desuso. Otros significados que ya no son habituales están vinculados al caballo de color negro que no tiene manchas y a la persona molesta […]

continuar leyendo  

Definición de eudemonismo

El eudemonismo es una visión filosófica que justifica todo aquello que permite obtener felicidad. De este modo, las normas morales se orientan al desarrollo de un estado de armonía y plenitud. Temas del artículo Camino a la buena vida Eudemonismo social e individual Eudemonismo aristotélico Camino a la buena vida El eudemonismo también asociaba la […]

continuar leyendo  

Definición de arte

Arte es un concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte -término procedente del latín ars– permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. La historia indica que, con la aparición del […]

continuar leyendo  

Definición de pasquín

La historia etimológica del término pasquín es curiosa. El concepto procede de Pasquino, que es la denominación de una escultura romana en la que se dejaban textos de carácter satírico. Se trata de una escultura del siglo III a.C que fue encontrada durante las excavaciones de urbanización de la conocida plaza Navona de Roma. Se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x