Resultados para "estadio"

Definición de estadio

La etimología de estadio nos lleva al latin stadĭum, a su vez proveniente del griego stádion. La primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la estructura con tribunas que se destina a conciertos, competencias deportivas y otros eventos. Los estadios pueden tener diferentes características. A […]

continuar leyendo  

Definición de psicología evolutiva

La psicología evolutiva es una rama de la psicología que se encarga de analizar las transformaciones que las personas sufren con el paso del tiempo. Estos cambios pueden ser explicados por medio de factores que suelen enfrentarse por oposición: continuidad/discontinuidad, herencia/ambiente, etc. Los expertos consideran que el desarrollo humano surge a raíz del cambio sistemático […]

continuar leyendo  

Definición de civilización

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término civilización. En concreto, hay que subrayar que se trata de una palabra que emana de la conjunción de tres partes: el vocablo «civilis», que es equivalente a «civil»; el verbo izare, que puede traducirse como «convertir en»; y finalmente el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de voseo

Voseo es el acto y la consecuencia de vosear. Este verbo, por su parte, refiere a dirigirse a un interlocutor tratándolo de “vos”, en lugar de “tú” o de “usted”. El voseo, por lo tanto, es un fenómeno que forma parte del idioma español y que consiste en el uso de “vos” como pronombre, dando […]

continuar leyendo  

Definición de pebetero

La noción de pebetero refiere a un recipiente que se emplea para la quema de un perfume. El término también puede aludir a la vasija en la cual, en determinados rituales o ceremonias, arde una llama. Los pebeteros son semejantes a los incensarios. Estos objetos sirven como hornillos y se utilizan para quemar sustancias fragantes. […]

continuar leyendo  

Definición de turf

El término turf no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pese a que su uso es muy frecuente en varios países latinoamericanos. La noción de turf alude a las carreras de caballos donde los espectadores pueden realizar apuestas. El turf, en este sentido, pertenece al terreno de la hípica. Las carreras […]

continuar leyendo  

Definición de local

Del latín localis, el adjetivo local se refiere a aquello perteneciente o relativo a un lugar, territorio, comarca o país. También puede referirse a lo municipal o provincial como algo opuesto a lo nacional (“La administración local ha solicitado más fondos al gobierno nacional”) y a lo que sólo afecta a una parte del cuerpo […]

continuar leyendo  

Definición de degenerativo

Degenerativo es un adjetivo que se aplica a todo aquello que provoca una degeneración. Para comprender el concepto, por lo tanto, hay que tener en claro qué es la degeneración. Este término se emplea en la medicina y en la biología para nombrar al desgaste o la avería de la estructura y/o de las funciones […]

continuar leyendo  

Definición de barbarie

Se llama barbarie a la ausencia de civilidad, educación, cortesía o respeto. El concepto, que proviene del vocablo latino barbaries, también alude a la brutalidad y el salvajismo. Por ejemplo: “Lo que está ocurriendo en Siria es una barbarie que nadie debería tolerar”, “El partido terminó en una barbarie: dos personas murieron y se registraron […]

continuar leyendo  

Definición de impoluto

El vocablo latino impollūtus llegó al castellano como impoluto. Se trata de un adjetivo que se emplea en sentido figurado para calificar a aquel o a aquello que no tiene ninguna mancha. Lo impoluto, por lo tanto, se asocia a lo inmaculado o lo puro. Por ejemplo: “No hay ningún gobierno impoluto: lamentablemente siempre aparece […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x