Resultados para "estrecho"

Definición de estrecho

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término estrecho que ahora nos ocupa. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “strictus”, que puede traducirse como “atado con fuerza” o “ceñido”. Como adjetivo, puede utilizarse para calificar a aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de estrecho de Bering

El término estrecho tiene su origen etimológico en el vocablo latino strictus. Este concepto presenta varios usos: en el ámbito de la geografía, así se denomina al paso estrecho que se ubica entre dos terrenos y mediante el cual se hace posible la comunicación de dos mares. En el caso del estrecho de Bering, se […]

continuar leyendo  

Definición de canal

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) presenta más de veinte acepciones de canal, un término cuya raíz etimológica se encuentra en el vocablo latino canālis. La idea de canal puede vincularse al cauce construido por el hombre para conducir o aprovechar el agua. También se llama canal al sector más profundo que permite […]

continuar leyendo  

Definición de Word

Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft. Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación […]

continuar leyendo  

Definición de continente

Realizar una definición exacta de continente es más difícil de lo que puede suponerse. Un continente es una unidad de tierra de dimensiones importantes que puede distinguirse de otras más pequeñas (como los países) por motivos propios de la geografía o de la cultura. No existe una cantidad específica de continentes: todo depende la perspectiva […]

continuar leyendo  

Definición de escolar

Con origen en el término latino scholāris, la palabra escolar se refiere a lo que tiene que ver con la escuela o con los alumnos. El término puede utilizarse para nombrar al estudiante que acude a la escuela para formarse. Por ejemplo: «Tres escolares del municipio fueron premiados por el gobierno provincial», «¿Qué hace un […]

continuar leyendo  

Definición de pasaje

Pasaje es un concepto con diversos usos y aplicaciones. Puede tratarse de la acción de pasar de una parte a otra. Por ejemplo: «El pasaje de una ronda a otra fue muy costoso para el equipo nacional», «El problema se produjo en el pasaje del estado gaseoso al líquido: eso hizo que el experimento fracasara». […]

continuar leyendo  

Definición de loísmo

La idea de loísmo se emplea en la gramática para nombrar a la utilización de las formas “los” y “lo” del pronombre átono en lugar de “les” y “le” para el complemento indirecto masculino de cosa o de persona. Esta característica aparece en determinadas variantes del castellano. “Le” (y el plural “les”) son pronombres personales […]

continuar leyendo  

Definición de kelvin

El kelvin es una unidad de temperatura que se utiliza en el marco de una escala desarrollada por el físico irlandés William Thomson (1824-1907), más conocido como Lord Kelvin. Desde el punto de vista etimológico, tenemos que establecer que kelvin es una palabra que deriva del celta y que puede traducirse como «río estrecho». Esta […]

continuar leyendo  

Definición de hoz

Se denomina hoz a una herramienta que se emplea para segar (cortar hierbas o mieses). La hoz presenta un mango de madera y una hoja curva con filo en el sector cóncavo o con dientes cortantes. También llamada segadera, la hoz suele emplearse para cortar los tallos de las plantas gramíneas. Este instrumento es similar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x