Resultados para "estrofa"

Definición de estrofa

Del latín stropha (que, a su vez, deriva de un vocablo griego que significa «vuelta»), el término estrofa permite hacer referencia a los distintos fragmentos que componen una poesía o una canción. Es frecuente que estas partes estén organizadas del mismo modo y formadas por idéntica cantidad de versos. Para la métrica, una estrofa es […]

continuar leyendo  

Definición de verso regular

Un verso regular es aquel que exhibe idéntica cantidad de sílabas en cada verso, respetando la rima. Esto quiere decir que, si analizamos la estrofa de un poema que tiene cuatro versos, y los cuatro versos están formados por doce sílabas, se trata de versos regulares. Cabe destacar que se denomina verso al conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de lira

Una lira es un instrumento musical de cuerda que se usaba en la antigüedad. El concepto proviene del vocablo latino lyra, a su vez procedente del griego lýra. La lira presentaba entre tres y dieciocho cuerdas tensas que se ajustaban en un marco. Los músicos las tocaban con las dos manos para generar el sonido, […]

continuar leyendo  

Definición de octava

Octava es una noción que puede emplearse para nombrar a cada parte que compone un todo dividido en ocho porciones o segmentos: “De acuerdo al contrato, te corresponde la octava parte de lo recaudado por las ventas”, “Una octava del terreno será destinada a la siembra de trigo”. Antes de avanzar hay que establecer el […]

continuar leyendo  

Definición de crema

La crema es una sustancia grasa contenida en la leche. El término, derivado del francés crème, también se utiliza para referirse a la nata de la leche. Por otra parte, siempre en el ámbito de la comida, la crema es una sopa o un licor espeso: «Creo que voy a elegir la crema de cebollas […]

continuar leyendo  

Definición de doxología

La doxología es una fórmula que se utiliza para alabar a Dios. Se trata de una propiedad que tiene que evidenciar el lenguaje teológico para glorificar a la divinidad de forma auténtica. Doxología mayor Se conoce como doxología mayor al himno que, en la liturgia católica, permite enaltecer a la Santísima Trinidad. Este himno, llamado […]

continuar leyendo  

Definición de letrilla

La noción de letrilla alude a una poesía de extensión acotada, muchas veces musicalizada. Se trata de una composición satírica, festiva o romántica que se segmenta en estrofas, las cuales en su final suelen repetir la idea general a modo de estribillo. Características generales La letrilla empezó a popularizarse en el siglo XVI. Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de redondilla

En poesía se clasifican dentro del género de arte menor aquellos poemas que cuentan con una estructura particular cuyos versos son de ocho sílabas sonoras o menos. A su vez, dentro de esta clasificación existen muchos tipos de estructuras posibles; la más popular es la de versos octosílabos. Dentro de los versos octosílabos se ubica […]

continuar leyendo  

Definición de tedeum

El término tedeum surgió de la expresión latina Te Deum, que se traduce como “a ti, Dios”. Así comienza un himno católico conocido, justamente, como “Te Deum”. Un himno litúrgico Se llama tedeum, por lo tanto, al himno litúrgico que los católicos entonan en el marco de la acción de gracias. En la actualidad sigue […]

continuar leyendo  

Definición de estancia

Estancia es un término con varios usos. En América Latina, una estancia es una hacienda de campo que se destina a la ganadería y a la agricultura. Se trata de un establecimiento rural que incluye un casco (la vivienda con otras estructuras, como establos, silos, etc.) y la tierra para cultivo y pastoreo. Puede compararse […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x