Resultados para "fascismo"

Definición de fascismo

El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista. Desde 1922 hasta 1943 fue […]

continuar leyendo  

Definición de falangismo

El falangismo es un movimiento surgido de la Falange Española. Este partido político, que fue fundado por José Antonio Primo de Rivera en 1933, siguió los lineamientos ideológicos del fascismo italiano y funcionó como el sustento de la dictadura impuesta por Francisco Franco. A partir de la implementación exitosa del fascismo en Italia de la […]

continuar leyendo  

Definición de totalitarismo

Se denomina totalitarismo al régimen que se caracteriza por la concentración de la totalidad de los poderes estatales en el partido gobernante. Con el totalitarismo, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. Este poder hegemónico suele ser dirigido por un líder carismático, […]

continuar leyendo  

Definición de anatema

La etimología de anatema nos lleva a un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como «maldición» u «ofrenda», de acuerdo al contexto. El término, de este modo, tiene varios usos. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la excomunión: el acto que consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de franquismo

Se conoce como franquismo al régimen dictatorial que impuso el general Francisco Franco en el territorio español. El concepto también se emplea para aludir al periodo de la historia que abarca esta dictadura. Por lo tanto, puede decirse que el franquismo se extendió entre 1939 y 1975. Sus inicios están vinculados al desenlace de la […]

continuar leyendo  

Definición de ideología

Lo primero que debemos hacer antes de empezar a desentrañar el término ideología es proceder a establecer el origen etimológico del mismo. En concreto está claro que procede del griego y está conformado por la unión de dos partículas de dicha lengua: idea, que se define como «apariencia o forma», y el sufijo –logia, que […]

continuar leyendo  

Definición de bienio

El bienio es una etapa o una fase con una duración de dos años. Periodo de dos años Los periodos de dos años son bienios. Aquello que se produce cada bienio, en tanto, es calificado como bienal. Es importante mencionar que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el adjetivo bienal también […]

continuar leyendo  

Definición de partisano

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que partisano es sinónimo de guerrillero. El concepto, por lo tanto, alude a quien forma parte de una guerrilla: un conjunto de combatientes que no dependen directamente de un ejército y que se dedican a enfrentar a un enemigo. Grupos de resistencia Más allá de esta […]

continuar leyendo  

Definición de rash

Rash es un término inglés que puede traducirse como “erupción” o “sarpullido”. Aunque hay vocablos equivalentes en castellano, su uso en nuestra lengua es bastante habitual. Granos en la piel El rash, por lo tanto, es una erupción que se caracteriza por el enrojecimiento de la piel y/o la aparición de granos y otras protuberancias […]

continuar leyendo  

Definición de vínculo

Un vínculo (del latín vincŭlum) es una unión, relación o atadura de una persona o cosa con otra. Por lo tanto, dos personas u objetos vinculados están unidos, encadenados, emparentados o atados, ya sea de forma física o simbólica. Por ejemplo: “Estoy orgulloso del vínculo que tengo con mi hijo”, “Desde que renuncié a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x