Resultados para "hardware"

Definición de hardware

El origen etimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”. La Real Academia Española define al hardware […]

continuar leyendo  

Definición de kernel

El término inglés kernel, que puede traducirse como “núcleo”, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Su uso en nuestra lengua, sin embargo, es bastante frecuente, sobre todo en el ámbito de la informática. Se denomina kernel al software que compone la parte esencial de un sistema operativo. A través del […]

continuar leyendo  

Definición de setup

Setup es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede ser traducido como configuración, organización o disposición. El concepto es habitual en el ámbito de la informática. El setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de computadora

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”). Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de placa de video

Se denomina placa de video al dispositivo de hardware que, en una computadora (ordenador), interviene en el procesamiento de los datos que proceden de la CPU y los convierte en información que puede representarse a través de un dispositivo de salida. Es interesante conocer que ese término está formado por dos palabras principales con orígenes […]

continuar leyendo  

Definición de operativo

Operativo es un término que puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, se trata de un dispositivo o un plan que se lleva a cabo para desarrollar una acción y conseguir un objetivo. Por ejemplo: “El operativo de la policía fue un éxito ya que se decomisaron treinta kilogramos de cocaína”, […]

continuar leyendo  

Definición de requerimiento

Requerimiento es el acto y la consecuencia de requerir. Este verbo, que tiene su origen etimológico en el término latino requirĕre, refiere a solicitar, pedir, avisar o necesitar algo. A menudo surgen confusiones entre este término y requisito; sin embargo, de acuerdo con un texto elaborado por la Fundéu (Fundación del español urgente), la cual […]

continuar leyendo  

Definición de reciente

Reciente es aquello que acaba de producirse o concretarse. Este adjetivo permite calificar a lo que sucedió muy cerca en el tiempo. Por ejemplo: “El artista canadiense viene a presentar su lanzamiento más reciente”, “El veterinario nos explicó que la herida es reciente y que, por ese motivo, aún no ha cicatrizado del todo”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de software de sistema

Software es un término de origen inglés que es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto refiere al producto informático que permite el desarrollo de diversas actividades en una computadora, un teléfono u otro dispositivo tecnológico. Un sistema, en tanto, es conjunto de elementos ordenados e interrelacionados que funcionan en […]

continuar leyendo  

Definición de informática

El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x