Resultados para "herencia"

Definición de herencia

Del latín haerentia, la herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Herencia es, por lo tanto, el derecho de heredar (recibir algo de una situación anterior). Por ejemplo: «Mi padre me dejó una casa en la playa como herencia», «Juan Martín […]

continuar leyendo  

Definición de heredero

Un heredero es una persona que tiene el derecho de recibir bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida, conocida como el causante o testador, a través de un proceso legal denominado herencia, que puede incluir propiedades, activos financieros, deudas y otros elementos patrimoniales. Los herederos son fundamentales en el sistema legal de sucesiones, donde […]

continuar leyendo  

Definición de información genética

Información genética es, desde el ámbito de la Biología, el conjunto de rasgos y caracteres fisiológicos, bioquímicos y físicos que se transmiten, por medio del fenómeno de herencia, dentro de una misma especie. A nivel jurídico, en tanto, se entiende a la información genética desde dos criterios. Uno se enfoca en el resultado de analizar […]

continuar leyendo  

Definición de abintestato

El concepto de abintestato se utiliza en el terreno del derecho. Así se llama al procedimiento que, en el ámbito judicial, se pone en marcha sobre la herencia de aquel que fallece sin dejar testamento. Puesta en regla del testamento Con el abintestato, los bienes del individuo que feneció sin testar o que confeccionó un […]

continuar leyendo  

Definición de partición

Participación es un término que procede del vocablo latino partitĭo y que permite nombrar a la división o el repartimiento de algo. El verbo partir hace referencia a dividir, quebrar, fracturar o incluso compartir, según el contexto. Para la matemática, una partición es un recubrimiento en el que los subconjuntos que pertenecen a una misma […]

continuar leyendo  

Definición de legado

Legado es un término derivado del vocablo latino legātum. En el lenguaje cotidiano, la idea hace referencia a los elementos materiales o simbólicos que una persona deja a sus sucesores. El legado puede asociarse a una herencia. Se trata de aquello que un individuo transmite a otros sujetos, por lo general sus descendientes, discípulos, aprendices, […]

continuar leyendo  

Definición de colación

La idea de colación tiene diversos usos. El concepto puede emplearse como sinónimo de aperitivo: una pequeña ración de comida que se ingiere antes del almuerzo o de la cena. Una colación también es el alimento que se sirve en un evento social desarrollado para celebrar algo o para hacer un anuncio. Por ejemplo: “La […]

continuar leyendo  

Definición de ingeniería genética

La idea de ingeniería refiere a los conocimientos que apuntan al desarrollo y la aplicación de técnicas que permitan la puesta en marcha de procesos industriales o la explotación de los recursos de la naturaleza. Los ingenieros recurren a principios de la ciencia para el diseño y la fabricación de diferentes tipos de estructuras y […]

continuar leyendo  

Definición de gen

Se conoce como gen a la cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. Un gen, según los expertos, es una serie de nucleótidos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico. […]

continuar leyendo  

Definición de dihibridismo

La noción de dihibridismo está vinculada a los estudios del naturalista y religioso austríaco Gregor Mendel (1822-1884). A través de investigaciones con arvejas (guisantes), Mendel postuló una serie de leyes (conocidas actualmente como las leyes de Mendel) que apuntaban a explicar cómo funciona la herencia genética. Caracteres hereditarios Se llama dihibridismo al análisis de dos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x