Resultados para "hermoso"

Definición de hermoso

Aunque existen distintas teorías sobre el término hermoso que ahora nos ocupa, la que cobra más relevancia es la que establece que deriva del latín. En concreto, establece que este adjetivo procede de la palabra «formosus». El término se emplea para calificar a aquel o aquello que cuenta con hermosura (belleza). Por ejemplo: «¡Tu hijo […]

continuar leyendo  

Definición de lindo

El adjetivo lindo proviene del vocablo latino limpĭdus, que puede traducirse como «puro» o «limpio». El término se utiliza para calificar a aquel o aquello que se destaca por su belleza. Por ejemplo: «Esta provincia tiene paisajes muy lindos y un clima ideal para pasear al aire libre», «¡Qué lindo bebé! ¿Es tu hijo?», «Para […]

continuar leyendo  

Definición de concatenación

El vocablo del latín tardío concatenatio llegó al castellano como concatenación. El término menciona el acto y el resultado de concatenar: vincular, ensamblar o acoplar distintos elementos. En el ámbito de la informática, la concatenación es una operación que consiste en la unión de dos o más caracteres para desarrollar una cadena de caracteres, conocida […]

continuar leyendo  

Definición de revestimiento

Lo primero que vamos a hacer es proceder a determinar el origen etimológico del término revestimiento que ahora nos ocupa. En concreto, al realizarlo descubrimos que emana del latín, pues está conformado por dos partes de dicha lengua: el prefijo re-, que viene a indicar lo que sería «repetición», y el verbo vestire, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo

Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer de forma manual con la ayuda de algún instrumento (como un lápiz o un pincel) sobre distintos materiales. El término hace referencia tanto a la figura en sí como al arte que enseña a dibujar. Por ejemplo: “Mi hijo hizo un dibujo de […]

continuar leyendo  

Definición de caligrafía

Caligrafía es un término que tiene dos acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). Su origen etimológico se encuentra en el griego kalligraphia, que es fruto de la suma de tres componentes: El adjetivo kallós, que es sinónimo de “hermoso”. El vocablo graphein, que puede traducirse como “escribir”. El sufijo -ia, que indica “cualidad”. […]

continuar leyendo  

Definición de baldío

Un baldío es una tierra que no se emplea con un fin productivo. Este adjetivo también se utiliza para calificar al terreno que no está edificado o que no se usa con un objetivo definido. Por ejemplo: “¡Último momento! Encontraron a una mujer degollada en un baldío”, “No puede ser que el terreno que heredamos […]

continuar leyendo  

Definición de feria

Del latín ferĭa, una feria es un evento económico, social o cultural que puede estar establecido o ser temporal, y que puede tener lugar en sede fija o desarrollarse de forma ambulante. Las ferias suelen estar dedicadas a un tema específico o tener un propósito común. Una feria puede ser un mercado que se monta […]

continuar leyendo  

Definición de espalda

Espalda proviene del latín tardío spathŭla (que puede traducirse como «espátula» u «omóplato»), a su vez derivado de spatha (traducible como «pala»). El concepto tiene varios significados reconocidos por la Real Academia Española (RAE). La primera acepción que aparece en el diccionario alude al sector trasero del cuerpo del ser humano. La espalda, en este […]

continuar leyendo  

Definición de azulejo

Un azulejo es un ladrillo que dispone de una cara vidriada y se utiliza como elemento decorativo o para el revestimiento de suelos y paredes. Otros usos del concepto de azulejo dependen de la región. En algunos países azulejo es sinónimo de azulado (de color similar al azul), mientras que en otros se califica como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x