Resultados para "impartir"

Definición de impartir

El verbo impartir proviene del vocablo latino impartīre y hace referencia a conceder, suministrar o proporcionar algo. El concepto suele usarse respecto a cuestiones que no son materiales. Por ejemplo: “Para recuperar la confianza de la población, el Poder Judicial debe impartir justicia y no acomodar sus fallos de acuerdo a la conveniencia de determinados […]

continuar leyendo  

Definición de didáctica general

Para poder conocer el significado del término didáctica general, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de la dos palabras que le dan forma: -Didáctica deriva del griego. En concreto, procede de “didaktikós” y es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: “didasko”, que puede traducirse como “yo enseño”, y el […]

continuar leyendo  

Definición de programa educativo

Un programa educativo es un documento que permite organizar y detallar un proceso pedagógico. El programa brinda orientación al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir. Los programas educativos suelen contar con ciertos contenidos obligatorios, que son fijados […]

continuar leyendo  

Definición de recursos tecnológicos

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para […]

continuar leyendo  

Definición de colegiado

Colegiado es el cuerpo u organismo constituido en colegio. Este término, a su vez, tiene origen en el verbo colligere («reunir»). Entre los distintos significados de colegio, cabe mencionar que puede tratarse de la sociedad de personas que comparten un oficio o profesión. Por ejemplo: «Los torneros colegiados de la ciudad han elegido un nuevo […]

continuar leyendo  

Definición de cátedra

Del latín cathedra (que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa «asiento»), la cátedra es la materia particular o facultad que enseña un catedrático (un profesor que ha cumplido con ciertos requisitos para impartir conocimientos y que ha alcanzado el puesto más alto en la docencia). El término también se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de homologar

El verbo homologar refiere a cotejar o verificar dos elementos, estableciendo una relación entre ambos para analizar sus semejanzas y equipararlos. El concepto suele usarse para corroborar que algo cumple con las normas o con ciertas especificaciones. Un proceso oficial Aquello que se desea homologar, por lo tanto, debe respetar las reglas o las características […]

continuar leyendo  

Definición de andragogía

Se denomina andragogía a la disciplina centrada en la educación de personas adultas. Se trata de una serie de técnicas que se orientan al proceso de enseñanza y aprendizaje de individuos que ya están la adultez. Psicología, sociología y filosofía Mientras que la pedagogía suele enfocarse en los niños, la andragogía se concentra en los […]

continuar leyendo  

Definición de docente

Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La palabra deriva del término latino docens, que a su vez procede de docēre (traducido al español como “enseñar”). En el lenguaje cotidiano, el concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro, aunque su significado no […]

continuar leyendo  

Definición de castigo

Se denomina castigo a una sanción, una pena o una reprimenda que se impone a una persona que ha incurrido en algún tipo de falta. Los castigos por lo general buscan funcionar como correctivo. Por ejemplo: «Como castigo por haberme escapado de la clase, mis padres no me dejarán salir con amigos por un mes», […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x