Resultados para "incertidumbre"

Definición del principio de incertidumbre de Heisenberg

El principio de incertidumbre de Heisenberg es un postulado que indica que no resulta posible conocer con precisión el valor de determinados pares de variables físicas complementarias. Quien enunció dicha regla fue el alemán Werner Heisenberg (1901-1976). De acuerdo a este principio, cuando la incertidumbre sobre la posición que ocupa una partícula es pequeña, la […]

continuar leyendo  

Definición de incertidumbre

En pro de conocer el significado del término incertidumbre que ahora nos ocupa, tenemos que proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de análisis de sensibilidad

Análisis de sensibilidad es el nombre que recibe un estudio o una técnica que se focaliza en, tomando en consideración variables de salida de sistemas o modelos matemáticos, cómo es posible dividir y asignar la incertidumbre (la cual puede asociarse a cuestiones como la falta o insuficiencia de datos, un eventual error de medición, etc) […]

continuar leyendo  

Concepto de información

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento. Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es […]

continuar leyendo  

Definición de confianza

La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo (asociándose en este caso a la autoestima) y del ánimo o vigor para obrar. Por ejemplo: «Este hombre no me inspira confianza, creo que no voy a aceptar el […]

continuar leyendo  

Definición de Werner Heisenberg

Werner Heisenberg es uno de los nombres ineludibles al repasar el surgimiento de la mecánica cuántica y recordar la formulación matemática que hizo al respecto este físico teórico de origen alemán. Ese revolucionario aporte suyo que lo condujo a obtener en 1932 el Premio Nobel de Física se conoció como mecánica matricial. Ésta llegó a […]

continuar leyendo  

Definición de metrología

La metrología es la disciplina científica dedicada al análisis de los sistemas de medidas y pesos. Su objeto de estudio son las mediciones de magnitudes, impulsando la trazabilidad para favorecer la normalización. Gracias a la metrología es posible descubrir y expresar el valor de magnitudes con exactitud, apelando a diversos métodos, instrumentos y técnicas para […]

continuar leyendo  

Definición de ambigüedad

La ambigüedad es la cualidad de un elemento, ya sea una palabra, frase o situación, que puede ser interpretado de diversas maneras o que tiene más de un significado. En el ámbito de la comunicación, esta indefinición puede generar dilemas y conflictos debido a la incertidumbre y a expresiones que dan lugar a una paradoja […]

continuar leyendo  

Definición de capital riesgo

El capital riesgo es un tipo de inversión que consiste en financiar compañías o proyectos con un importante potencial de crecimiento pero también con un alto grado de incertidumbre. Esta clase de actividad financiera se lleva a cabo en empresas que no cotizan en la bolsa de valores. Antes de avanzar, es necesario mencionar que […]

continuar leyendo  

Definición de modelo matemático

Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x