Resultados para "ingresos"

Definición de presupuesto de ingresos

Un presupuesto es un documento que se desarrolla a partir de las previsiones de ingresos y egresos monetarios para un cierto periodo. Su finalidad suele ser el cálculo del dinero necesario para poner en marcha un proyecto, concretar una acción, etc. Los ingresos, por su parte, se forman por los caudales que entran a las […]

continuar leyendo  

Definición de ingresos

Ingreso es la acción de ingresar o el espacio por donde se entra. El término tiene su origen etimológico en el latín ingressus, Por ejemplo: “El ingreso está prohibido para menores de 18 años”, “Ante una multitud que lo aclamaba, el tenista tuvo un ingreso triunfal al estadio”, “Disculpe, el ingreso se realiza por la […]

continuar leyendo  

Definición de margen neto

El margen neto es un indicador financiero que muestra el porcentaje de las ganancias que una empresa obtiene de sus ingresos totales, después de restar todos los costos y gastos, incluidos impuestos e intereses. Se calcula como el beneficio neto dividido entre los ingresos totales y se expresa como un porcentaje. Un margen neto alto […]

continuar leyendo  

Definición de margen operativo

El margen operativo es uno de los indicadores financieros más usados, y muestra la eficiencia de una empresa en generar ganancias a partir de sus operaciones principales. Se calcula dividiendo el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) entre las ventas netas, y se expresa como un porcentaje. Importancia en la gestión financiera El margen […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto público

Antes de entrar de lleno a determinar el significado de presupuesto público, se hace necesario dejar patente el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma. En este sentido, podemos decir que ambas proceden del latín: -Presupuesto deriva de la suma del prefijo “pre-” y del sustantivo “supuesto”. Este último está formado por […]

continuar leyendo  

Definición de margen bruto

El margen bruto es la ganancia directa que se consigue a partir de la comercialización de un servicio o un producto. Se lo puede calcular como la diferencia entre el precio que se fijó para la venta (restándole el Impuesto al Valor Agregado) y el costo que implicó su producción. Cabe destacar que, en el […]

continuar leyendo  

Definición de utilidad neta

La utilidad neta es la ganancia que se obtiene después de realizar los descuentos correspondientes. Se trata de la utilidad concreta, que el sujeto o la empresa recibe en mano. La utilidad es el interés o provecho que se obtiene de algo. El concepto procede del latín utilĭtas, que significa «calidad de útil». En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de clase

El término clase proviene del vocablo latino classis. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce una decena de acepciones del concepto. El primer significado señalado por la RAE hace referencia al conjunto de los individuos o componentes que presentan características en común. Una clase, en este sentido, supone una agrupación de elementos. Clase […]

continuar leyendo  

Definición de déficit fiscal

El déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinado. El concepto abarca tanto al sector público consolidado, como al sector público no financiero y al gobierno central. Se trata del resultado negativo de las cuentas del Estado. Cuando los gastos estatales superan a los ingresos, […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de cálculo

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término hoja de cálculo es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Hoja, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “folium” que puede traducirse como “hoja”. -Cálculo, en segundo lugar, también emana del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x