Resultados para "legado"

Definición de legado

Legado es un término derivado del vocablo latino legātum. En el lenguaje cotidiano, la idea hace referencia a los elementos materiales o simbólicos que una persona deja a sus sucesores. El legado puede asociarse a una herencia. Se trata de aquello que un individuo transmite a otros sujetos, por lo general sus descendientes, discípulos, aprendices, […]

continuar leyendo  

Definición de prosapia

El término prosapia, que tiene su origen etimológico en la lengua latina, alude al linaje de un individuo. La prosapia de un ser humano está dada por su ascendencia: es decir, por sus antepasados. Temas del artículo Destacada estirpe El dinero no hace a la prosapia A la altura de la prosapia Destacada estirpe Todas […]

continuar leyendo  

Definición de fiduciario

En el latín es donde podemos establecer que está el origen etimológico del término fiduciario. En concreto, deriva de “fiduciarius”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “fides”, que puede traducirse como “fe”. -La partícula “-ia”, que se usa para indicar “cualidad”. -El sufijo “-ario”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de albacea

El concepto de albacea, que procede de un término del árabe hispánico, se emplea en el ámbito del derecho con referencia al individuo que, a partir de la última voluntad de una persona fallecida y/o con la autorización de un juez, se encarga de la custodia del legado del difunto. El albacea testamentario es aquel […]

continuar leyendo  

Definición de remembranza

Remembranza es un concepto que se utiliza como sinónimo de reminiscencia, evocación o recuerdo. La remembranza, por lo tanto, está asociada a la recordación de algo que ocurrió en el pasado y que ahora forma parte de la memoria. Por ejemplo: “Algún día escribiré algo sobre aquel festival y publicaré mi remembranza al respecto”, “Las […]

continuar leyendo  

Definición de artista

Un artista es una persona que ejercita las artes y produce obras artísticas. La definición del término, por lo tanto, está asociada a aquello que se entiende por arte. Del latín ars, el arte consiste en la expresión de sensaciones, emociones e ideas a través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. El concepto permite englobar […]

continuar leyendo  

Definición de pecuniario

El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término pecuniario es el de establecer su origen etimológico. En este sentido, podríamos determinar que deriva del latín, concretamente de la palabra “pecuniarius”. Esta puede traducirse como “relativo al dinero en efectivo” y se encuentra conformada por dos partes claramente delimitadas: […]

continuar leyendo  

Definición de conversatorio

Un conversatorio es una charla pactada para hacer referencia a un determinado tema o ideada con otro objetivo. De acuerdo al contexto, el término puede referirse específicamente a una rueda o conferencia de prensa, a una mesa redonda o a un encuentro para dialogar. Temas del artículo El término en contexto Cómo se desarrolla un […]

continuar leyendo  

Definición de bizantino

El adjetivo bizantino alude a aquel o aquello vinculado a Bizancio, una ciudad de la Antigua Grecia que fue la capital de Tracia. Esta localidad se hallaba al ingreso del estrecho del Bósforo, ocupando un sector que hoy forma parte de la ciudad turca de Estambul. El Imperio bizantino fue un Estado que heredó territorios […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio cultural

Se denomina patrimonio a aquellos derechos y bienes que se poseen. Lo relacionado con la cultura, en tanto, es calificado como cultural. Partiendo de estas ideas, podemos afirmar que el patrimonio cultural es el acervo propio de una cultura, que se conserva con el paso del tiempo y se transmite de generación en generación. Estos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x