Resultados para "ley cient��fica"

Definición de ley de Charles

La ley de Charles es un enunciado que se encarga de describir cómo se lleva a cabo la expansión de un gas al calentarse. En contrapartida, cuando la temperatura desciende, el volumen del gas disminuye. Esta ley indica que si la presión que se aplica sobre una muestra de gas es constante, el volumen y […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Raoult

Ley de Raoult es el nombre de un postulado termodinámico que alude al químico y físico de nacionalidad francesa que la instituyó hacia el año 1887: François Marie Raoult. Este principio indica que la presión de vapor (considerada a nivel parcial) de cada uno de los constituyentes de una mezcla ideal a base de líquidos […]

continuar leyendo  

Definición de ley de acción de masas

Ley de acción de masas es el nombre de un postulado impulsado en 1864 por dos químicos de origen noruego: Peter Waage y Cato Maximilian Guldberg. Es un contenido también conocido como ley de masas que alude a la existencia de una relación de orden constante entre concentraciones correspondientes a productos y reactivos cuando se […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Gay-Lussac

Ley de Gay-Lussac es un contenido válido apto para gases ideales, mientras que se requiere que tanto la temperatura como la presión sean moderadas y haya una baja densidad de gas para cumplirse con gran precisión cuando se trata de gases reales. Este postulado que lleva el apellido de un destacado físico y químico de […]

continuar leyendo  

Definición de ley

Una ley es una regla o norma. Se trata de un factor constante e invariable de las cosas, que nace de una causa primera. Las leyes son, por otra parte, las relaciones existentes entre los elementos que intervienen en un fenómeno. En el ámbito del derecho, la ley -del latín lex– es un precepto dictado […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Lenz

La ley de Lenz es un postulado nacido en 1834 por impulso de Heinrich Lenz, un físico nacido en febrero de 1804 que temporadas antes había empezado a realizar estudios centrados en el electromagnetismo. Lenz, quien falleció en 1865, tenía conocimientos sobre física y química gracias a su paso por la Universidad de Tartu. Entre […]

continuar leyendo  

Definición de ley de la conservación de la energía

La ley de la conservación de la energía es el primero de los principios que rigen dentro de la termodinámica. También está contemplada dentro de los ámbitos de la mecánica analítica y de la química (en este último caso, al analizar las características de una reacción química se ratifica que hay una conservación de masa […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Boyle

La ley de Boyle es un postulado que vincula a la presión y al volumen de un determinado nivel de gas que se mantiene a temperatura constante. Este contenido surgió en 1662 por impulso de Robert Boyle, un teólogo, inventor, físico, filósofo y químico al cual se señala como precursor de la química moderna. Años […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Hess

La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Faraday

La ley de Faraday es un principio que se desarrolló a partir de los experimentos realizados por el físico y químico inglés Michael Faraday. Esta norma cuantifica el vínculo que se establece entre un campo magnético que se modifica con el paso del tiempo y el campo eléctrico que surge a partir de dichas modificaciones. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x