Resultados para "logo"

Definición de logo

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye el término logo como un elemento composicional que significa especialista respecto a lo que el primer elemento indica. Por ejemplo: “Biólogo” es un especialista en biología. El uso más habitual del concepto logo, sin embargo, está asociado a la idea de logotipo. Se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de logotipo

Antes de entrar de lleno en el significado del término logotipo, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “logos”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de Android

Android es el nombre de un sistema operativo que se emplea en dispositivos móviles, por lo general con pantalla táctil. De este modo, es posible encontrar tabletas (tablets), teléfonos móviles (celulares) y relojes equipados con Android, aunque el software también se usa en automóviles, televisores y otras máquinas. Creado por Android Inc., una compañía adquirida […]

continuar leyendo  

Definición de rombo

Rombo es un concepto que procede del vocablo latino rhombus que, a su vez, deriva de la lengua griega. Se trata de un término que se emplea en el contexto de la geometría para denominar al paralelogramo con dos ángulos que son mayores que el otro par y cuyos lados son iguales. Podemos analizar las […]

continuar leyendo  

Definición de trilogía

Para poder conocer el significado del término trilogía, tenemos que comenzar estableciendo lo que es su origen etimológico. En este caso, deriva del griego pues se halla conformado por tres componentes claramente delimitados: -El prefijo “tri-”, que puede traducirse como “tres”. -El sustantivo “logo”, que es sinónimo de “palabra”. -El sufijo “-ia”, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de tarjeta

Una tarjeta es una pieza rectangular de cartón o plástico, entre otros materiales posibles, que muestra alguna inscripción, logo, o una combinación de ambos para representar a una persona física o empresa. Como se detallará a continuación, existen diversos tipos de tarjetas, y no todas ellas tienen un uso corporativo. Una tarjeta de crédito, por […]

continuar leyendo  

Definición de merchandising

Merchandising es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se utiliza para nombrar al producto licenciado que se suele vender con el respaldo de una marca, un logo o una imagen. El merchandising es el producto que representa el elemento licenciado o que utiliza imágenes […]

continuar leyendo  

Definición de genérico

El adjetivo genérico se emplea para calificar a aquello que resulta común a distintas especies o clases. Según el contexto, el término adquiere diferentes acepciones específicas. Un nombre genérico es un nombre común. Se trata de un sustantivo aplicado a individuos, animales u objetos que forman parte de un mismo grupo o familia. Los nombres […]

continuar leyendo  

Definición de slogan

Slogan es un vocablo inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede traducirse como lema, que es el título que precede a ciertas obras, el mote que se pone en los emblemas para hacerlos más comprensibles o la proposición de un discurso. En nuestro idioma, el concepto puede aparecer […]

continuar leyendo  

Definición de portapapeles

Un portapapeles es un utensilio que permite reunir y sostener distintas hojas de papel. Por lo general se trata de una plancha rectangular de plástico o corcho que incluye un broche para enganchar los papeles. De este tipo de portapapeles hay que subrayar también que se pueden adquirir en tres formas diferentes: abiertos, parcialmente abiertos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x