Resultados para "maternidad"

Definición de maternidad

Maternidad es la condición de madre: la mujer que concibió y parió uno o más hijos o que ejerce un rol de cuidado con afecto y responsabilidad similar al que suelen desarrollar las mamás. Es un concepto que proviene del vocablo latino maternitas, a su vez derivado de maternus. Maternidad biológica Para la biología, la […]

continuar leyendo  

Definición de prestación

Prestación es la acción y efecto de prestar (entregar algo a alguien para que lo use y después lo devuelva, ayudar al logro de algo, ofrecerse). El término procede del latín praestatĭo. Una prestación puede ser el servicio convenido en un acuerdo o exigido por una autoridad. Lo habitual es que la prestación esté estipulada […]

continuar leyendo  

Definición de subrogar

La noción de subrogar se utiliza en el terreno del derecho para aludir a la acción de reemplazar algo o a alguien, poniendo en su lugar otra cosa o a otro individuo. La raíz etimológica del término se halla en el vocablo latino subrogāre. Contrato de sustitución Por lo general la idea de subrogación aparece […]

continuar leyendo  

Definición de favela

Favela es un término procedente del idioma portugués que hace referencia una vivienda precaria. Por extensión, se denomina favela al barrio marginal formado por este tipo de construcciones informales. Según la región, a la favela también puede llamársela chabola, villa miseria (o villa), cantegril, tugurio o población callampa. Por lo general, el concepto alude específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de católico

El término griego katholikós, que llegó al latín tardío como catholĭcus y luego al castellano como católico, puede traducirse como “universal”. Este adjetivo, que alude a aquello que resulta común o que abarca a todos, fue utilizado por la Iglesia de Roma para referirse a sí misma. Por eso la noción de católico se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción humana

La reproducción humana se logra mediante un proceso complejo, ya sea natural o científico, que apunta a crear vida. Para saber en detalle y con precisión cómo surge cada ser humano es imprescindible tener en claro, en primer lugar, de qué modo se conforma tanto el sistema reproductor femenino como el masculino. También hay que […]

continuar leyendo  

Definición de patronal

Patronal es el adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al patrono o al patronato. Como sustantivo, el término permite nombrar a la colectividad de los patronos. Antes de entrar de lleno a analizar el significado del término, es importante que procedamos a determinar su origen etimológico. Al investigar al respecto descubrimos que emana […]

continuar leyendo  

Definición de mitología

El término mitología tiene su origen en el idioma griego, que derivó en el latín mythologĭa. Se trata del acervo de mitos de una comunidad (en este sentido, puede hablarse de mitología griega, mitología andina, etc.) y del análisis de estas narraciones. Para comprender la noción de mitología, por lo tanto, hay que prestar atención […]

continuar leyendo  

Definición de muñeco

Un muñeco es una figura de ser humano que se emplea como adorno o se utiliza para jugar. Los muñecos pueden fabricarse con trapo, madera, plástico, porcelana u otros materiales. Figura de apariencia humana La idea de muñeco alude a la figura que imita la apariencia de un hombre. En cambio, cuando la figura es […]

continuar leyendo  

Definición de invalidez

Antes de entrar de lleno en el significado del término invalidez, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es una palabra que emana del latín, pues es el resultado de la unión de estos dos componentes léxicos: -El término “invalidus”, que significa “que no tiene valor ni fuerza”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x