Resultados para "mentira"

Definición de mentira

Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad. Por ejemplo: “El acusado aseguró que es mentira que tiene una casa en Miami valuada […]

continuar leyendo  

Definición de verso

Del latín versus, verso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia (un cierto ritmo) y medida (determinada por la cantidad de sílabas). El verso es la primera unidad ordenada (línea) de un poema. Es posible distinguir entre el verso y la prosa, cuya forma y estructura toman naturalmente el lenguaje para expresar […]

continuar leyendo  

Definición de noticia falsa

Una noticia falsa es un contenido que presenta deliberadamente una mentira como verdad. Su finalidad es confundir a las personas, haciendo que crean que ciertos datos ficticios son reales. Es habitual que a las noticias falsas se las mencione como fake news, una expresión de la lengua inglesa. Se trata de textos, audios, fotografías o […]

continuar leyendo  

Definición de infundio

La noción de infundio se utiliza con referencia a una información falsa que se difunde con una intención maliciosa. Puede asociarse el infundio a la mentira, la calumnia o la farsa. Por ejemplo: “Sostener que los inmigrantes son los responsables de los problemas económicos de este país es un infundio”, “El infundio quedó en evidencia […]

continuar leyendo  

Definición de mitómano

Mitómano es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la mitomanía. El término procede del francés mythomane. La mitomanía, por su parte, es un trastorno psicológico que consiste en mentir de manera compulsiva y patológica. El mitómano falsea la realidad para hacerla más soportable e incluso puede tener una imagen distorsionada de […]

continuar leyendo  

Definición de sinceridad

Del latín sinceritas, sinceridad es el modo de expresarse sin mentiras ni fingimientos. El término está asociado a la veracidad y la sencillez. Por ejemplo: “La sinceridad es un valor muy apreciado en esta empresa”, “El jugador volvió a hacer gala de su sinceridad y reconoció que está jugando por debajo de su nivel”, “Si […]

continuar leyendo  

Definición de consecuencialismo

Se llama consecuencialismo a la doctrina que afirma que las acciones son correctas o incorrectas según sus consecuencias. Un acción correcta, en este marco, es aquella que produce el bien o una cantidad de bien que supera a la cantidad de mal. Temas del artículo Dependencia de las consecuencias Críticas y problemas Ética normativa Origen […]

continuar leyendo  

Definición de falacia

Del latín fallacia, una falacia es una mentira o engaño con el que se pretende dañar a una persona sin que ésta se dé cuenta. Una persona que descubre que ha sido víctima de una falacia puede expresar, por ejemplo: “La falacia de su empleo me hizo vivir engañada durante muchos años”, “Pablo está siempre […]

continuar leyendo  

Definición de verdad

Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente. Por ejemplo: si una persona tiene pensado vender su casa y, ante una pregunta, responde “Yo nunca vendería mi casa”, no está diciendo […]

continuar leyendo  

Definición de engaño

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado de la palabra engaño es proceder a descubrir su origen etimológico. Al hacerlo nos encontraremos con el hecho de que emana del latín, y más exactamente del verbo ingannare, que es equivalente a “enredar a alguien o burlarse de él”. El engaño es la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x