Resultados para "muerte"

Definición de muerte

Establecer el origen etimológico de la palabra muerte nos lleva a trasladarnos hasta el latín. Y es que en concreto descubrimos que aquella procede del vocablo latino mors, mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir. La muerte es el término de la vida a causa de la […]

continuar leyendo  

Definición de pena de muerte

El concepto de pena tiene su origen en el término latino poena y hace referencia al castigo que es establecido por un juez o un tribunal de acuerdo a lo estipulado por la ley, y que tiene como fin sancionar a aquel que haya cometido un delito o una falta. La pena de muerte o […]

continuar leyendo  

Definición de eutanasia

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el análisis del término que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. En este sentido, nos encontramos que aquel procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como “bien”, y tanathos, que es equivalente a […]

continuar leyendo  

Definición de elegía

Una elegía es una composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza. Los poetas griegos y latinos, sin embargo, también […]

continuar leyendo  

Definición de natural

Del latín naturalis, el término natural tiene varios significados y usos. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo a la naturaleza. Por ejemplo: “Este jugo es natural, no tiene ningún conservante o aditivo”. Por otra parte, natural es lo que está conforme a la propiedad o cualidad de las cosas: […]

continuar leyendo  

Definición de vida

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra vida. Concretamente procede del vocablo vita, que a su vez emana del término griego bios. Todos ellos significan precisamente vida. El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que […]

continuar leyendo  

Definición de pena

Del latín poena, una pena es la condena, la sanción o la punición que un juez o un tribunal impone, según lo estipulado por la legislación, a la persona que ha cometido un delito o una infracción. Por ejemplo: “El asesino de María Marta ha sido castigado con la pena de reclusión perpetua”, “Mi hijo […]

continuar leyendo  

Definición de súbitamente

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término súbitamente. Es más, procede del adjetivo latino “subitus”, que puede traducirse como “repentino o inesperado”. Súbitamente es lo que ocurre de manera súbita. Este adjetivo refiere a lo repentino, improvisto, impetuoso o precipitado. Por ejemplo: “Juan estaba conversando y, súbitamente, […]

continuar leyendo  

Definición de inmortal

Con origen en el latín immortālis, el adjetivo inmortal se utiliza para calificar a aquel cuya vida es eterna ya que no puede fallecer. La muerte, por lo tanto, nunca le llega a quien es inmortal. Es importante tener en cuenta que todo ser vivo nace, se desarrolla y muere: no existe nadie que realmente […]

continuar leyendo  

Definición de rigor mortis

Rigor mortis es una expresión latina que puede traducirse como “rigidez de la muerte”. Se trata de la condición que adquiere un cadáver a partir de diversas modificaciones de tipo químico que ocurren en la musculatura. En el habla cotidiana, es posible utilizar el término tieso como sinónimo de cadáver, precisamente a raíz del rigor […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x