Resultados para "muerte"

Definición de muerte

Establecer el origen etimológico de la palabra muerte nos lleva a trasladarnos hasta el latín. Y es que en concreto descubrimos que aquella procede del vocablo latino mors, mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir. La muerte es el término de la vida a causa de la […]

continuar leyendo  

Definición de pena de muerte

La pena de muerte es una pena corporal ya que tiene un efecto directo sobre el cuerpo del sancionado. Como su nombre lo indica, la pena de muerte consiste en quitar la vida de la persona que, de acuerdo a un juez, es considerada culpable de una falta grave. El concepto de pena tiene su […]

continuar leyendo  

Definición de eutanasia

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el análisis del término que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. En este sentido, nos encontramos que aquel procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como «bien», y tanathos, que es equivalente a […]

continuar leyendo  

Definición de vida

Vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. Esa es la acepción más habitual de este término que puede ser definido desde diversos enfoques pero que suele asociarse a la biología. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca […]

continuar leyendo  

Definición de elegía

Una elegía es una composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza. Los poetas griegos y latinos, sin embargo, también […]

continuar leyendo  

Definición de verdugo

Un verdugo es la persona encargada de ejecutar una sentencia de muerte o de aplicar una pena que implica un castigo físico. El verdugo, de este modo, es aquel que tiene la función de matar al condenado. Este oficio se vincula a tiempos pasados, cuando la pena de muerte era frecuente y constituía, muchas veces, […]

continuar leyendo  

Definición de cielo

Existen diversos significados vinculados al concepto de cielo, que procede del latín caelum. Uno de los usos más habituales del término refiere a la atmósfera, a la esfera que aparenta ser azul y que rodea a la Tierra y al espacio donde se sitúan el Sol, las estrellas, los planetas y los satélites. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de viacrucis

Viacrucis es un concepto que alude al recorrido que realizó Jesús desde que fue capturado hasta su crucifixión y su posterior sepultura. El término también puede mencionarse como vía crucis, una expresión latina que puede traducirse como «camino a la cruz». Es posible utilizar la noción de distintas maneras. Por un lado, aparece el camino […]

continuar leyendo  

Definición de pésame

El pésame es la frase que se pronuncia para acompañar a una persona que sufre un dolor o una tristeza. Esta alocución suele pronunciarse cuando alguien ha perdido a un ser querido. Por ejemplo: “Mi más sentido pésame, señora, que el Señor la acompañe en este duro trance”, “La gobernador hizo llegar su pésame a […]

continuar leyendo  

Definición de natural

Del latín naturalis, el término natural tiene varios significados y usos. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello perteneciente o relativo a la naturaleza. Por ejemplo: «Este jugo es natural, no tiene ningún conservante o aditivo». Por otra parte, natural es lo que está conforme a la propiedad o cualidad de las cosas: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x