Resultados para "nacimiento"

Definición de nacimiento

Se denomina nacimiento al hecho de nacer: salir de la semilla, del huevo o del vientre materno. El nacimiento implica el final de la gestación y el surgimiento de un nuevo ser viviente. En el caso de las personas, el nacimiento es el parto. En ese momento, el individuo que se gestó en el útero […]

continuar leyendo  

Definición de acta de nacimiento

Acta es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el registro oficial que certifica un determinado acontecimiento. La noción de nacimiento, por su parte, alude al acto y la consecuencia de nacer (verbo que puede referirse a surgir del vientre, de un huevo o una semilla). El […]

continuar leyendo  

Definición de navidad

Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesucristo a nuestro mundo. El término también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra: el 25 de diciembre (para las iglesias católicas, anglicanas, ortodoxa rumana y […]

continuar leyendo  

Definición de baby shower

Se denomina baby shower a una celebración que se lleva a cabo ante un inminente o un reciente nacimiento de un bebé. En el marco de la fiesta, los padres del niño reciben regalos, por lo general destinados a su hijo. La noción inglesa puede traducirse literalmente como «ducha de bebé», aunque se asocia esta […]

continuar leyendo  

Definición de motricidad

La noción de motricidad hace referencia a la capacidad que tiene un organismo de generar movimiento o de desplazarse. El concepto también alude específicamente a la facultad del sistema nervioso central de provocar contracciones musculares. Puede entenderse a la motricidad como el dominio del cuerpo por parte de las personas. El ser humano no solo […]

continuar leyendo  

Definición de primera infancia

Antes de entrar de lleno en la definición del término primera infancia, se hace necesario llevar a cabo la determinación del origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: -Primera, emana del vocablo latino primarius, que es sinónimo de «en primera posición». -Infancia deriva del latín infans, que puede traducirse como «el que no […]

continuar leyendo  

Definición de suposición

Suposición, del latín suppositio, es la acción y efecto de suponer (dar por existente algo, dar existencia ideal a lo que no lo tiene, conjeturar a través de indicios). Por ejemplo: “No te enojes conmigo, era sólo una suposición”, “La suposición de Juan Carlos no era incorrecta: vamos a tener que hacer horas extras”, “Un […]

continuar leyendo  

Definición de metacognición

La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. El concepto, aunque es usado de manera bastante […]

continuar leyendo  

Definición de ascendencia

El concepto de ascendencia hace referencia a los antepasados de una persona: es decir, a sus ascendientes. Los padres, los abuelos, los bisabuelos y el resto de los antecesores de un individuo constituyen la ascendencia del sujeto en cuestión. En la línea de sangre Supongamos que Juan, Lucas y Pedro son familiares. Juan es el […]

continuar leyendo  

Definición de cibernética

Cibernética es un término que puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, refiere a la especialidad científica que compara el funcionamiento de una máquina y el de un ser vivo, sobre todo en lo referente a la comunicación y a los mecanismos de regulación. Como adjetivo, cibernética alude a aquello vinculado […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x