Resultados para "niveles tr��ficos"

Definición de niveles de energía

Los niveles de energía entran en juego y adquieren visibilidad en múltiples contextos. En el ámbito de la salud, por ejemplo, se relaciona esta idea a la fuerza o vitalidad que se puede conseguir o perder en función de la edad de alguien, su estilo de vida o sus hábitos. No tener una alimentación equilibrada […]

continuar leyendo  

Definición de niveles de organización

La noción de niveles de organización se utiliza en el campo de la biología para aludir a los distintos grados de complejidad o de jerarquía que pueden encontrarse en el universo. Estos niveles van desde las partículas subatómicas hasta la biosfera. La vida, por lo tanto, se organiza de distintas formas. Los biólogos se encargan […]

continuar leyendo  

Definición de niveles

El vocablo nivel se utiliza para describir la horizontalidad de una determinada cosa. Por ejemplo, puede reconocerse a un nivel como la altura a la que llega algo o a la que ha sido ubicado. También se acepta como la altura máxima que alcanza la superficie de una sustancia líquida (de allí, por ejemplo, que […]

continuar leyendo  

Definición de niveles tróficos

La noción de trófico, procedente del vocablo griego trophós, se emplea para aludir a aquello vinculado a la nutrición: el acto y el resultado de nutrir, es decir, de ingerir alimentos para incrementar la sustancia del cuerpo. Los seres vivos, a través de las relaciones que establecen entre sí al nutrirse unos de otros, forman […]

continuar leyendo  

Definición de serotonina

La serotonina es un neurotransmisor monoamina que se encuentra en el organismo del ser humano, animales, plantas y hongos. Para comprender a qué se refiere el concepto, debemos tener en claro ciertas cuestiones. Los neurotransmisores, también conocidos como neuromediadores, son biomoléculas que se encargan de enviar datos de una neurona a otra a través de […]

continuar leyendo  

Definición de docente

Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La palabra deriva del término latino docens, que a su vez procede de docēre (traducido al español como “enseñar”). En el lenguaje cotidiano, el concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro, aunque su significado no […]

continuar leyendo  

Definición de prioridad

Del latín prior («anterior»), la prioridad hace referencia a la anterioridad de algo respecto de otra cosa, ya que sea en tiempo o en orden. Aquel o aquello que tiene prioridad se encuentra primero en comparación con otras personas o cosas. Por ejemplo: un jugador de fútbol es pretendido por Barcelona y Real Madrid. Ambos […]

continuar leyendo  

Definición de acetona

La acetona es un líquido que forma parte del conjunto de las cetonas: compuestos orgánicos que cuentan con un grupo funcional de tipo carbonilo vinculado a un par de átomos de carbono. Este líquido, que carece de color, suele utilizarse como disolvente y en la producción de diferentes elementos. La acetona dispone de un aroma […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones tróficas

Los seres vivos que conviven en un ecosistema mantienen diferentes vínculos de acuerdo a su nutrición, posicionándose como productores, consumidores o descomponedores según el caso. Los organismos que comparten un mismo tipo de alimentación, de este modo, ocupan un cierto nivel trófico. Más concretamente podemos establecer que existen cinco grandes niveles tróficos: -Los productores de […]

continuar leyendo  

Definición de espectro de absorción

El espectro de absorción es un gráfico que muestra cómo una sustancia absorbe luz o radiación electromagnética en diferentes longitudes de onda. Se genera cuando la energía de la radiación es absorbida por los electrones de los átomos o moléculas de una sustancia, provocando transiciones entre diferentes niveles de energía. Este espectro es único para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x