Resultados para "nunca"

Definición de nunca

El término nunca procede del vocablo latino numquam. Se trata de un adverbio que se emplea para aludir a aquello no ocurrió en ningún momento o que no se produjo en ninguna ocasión. Por ejemplo: “Nunca un equipo consiguió tres títulos consecutivos”, “El presidente nunca dijo que iba a tomar una medida de ese tipo”, […]

continuar leyendo  

Definición de hipermedia

El concepto de hipermedia, utilizado en el terreno de la informática, se construye a partir de dos términos: hipertexto y multimedia. Para comprenderlo, por lo tanto, primero hay que centrarse en dichas palabras. Un hipertexto es una estructura de textos que están vinculados entre sí a través de enlaces. La idea de multimedia, por su […]

continuar leyendo  

Definición de spam

Spam es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibe una persona. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios. Una persona, al contar con una dirección de correo electrónico, espera intercambiar mensajes con sus conocidos o ponerse en contacto con aquellos […]

continuar leyendo  

Definición de reduplicación

Reduplicación, que procede del vocablo latino reduplicatio, es el acto y el resultado de reduplicar. Este verbo (reduplicar), por su parte, refiere a repetir algo o a incrementarlo al doble de lo que era anteriormente. En retórica y gramática La idea de reduplicación se emplea en el terreno de la retórica y la gramática. La […]

continuar leyendo  

Definición de educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos: al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Se llama pedagogía a la disciplina científica que se dedica al análisis de la educación. Al […]

continuar leyendo  

Definición de asertividad

El término asertividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí, en cambio, aparece el adjetivo asertivo como sinónimo de afirmativo. El concepto de asertividad, de todos modos, se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas que resultan opuestas y que son […]

continuar leyendo  

Definición de fácil

El primer paso que vamos a dar antes de conocer el significado del término fácil es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “facilis”, que significa “fácil” y que procede del verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”. Partiendo de esa […]

continuar leyendo  

Definición de barra de título

La noción de barra tiene varios usos y significados. Puede hacer referencia a una pieza más larga que gruesa; un rollo de metal sin labrar; una palanca de hierro que se usa para mover algo pesado; el mostrador de un negocio; la hinchada de un equipo o de un deportista; el grupo de amigos que […]

continuar leyendo  

Definición de seguridad industrial

En el latín es donde encontramos el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término seguridad industrial que ahora nos ocupa. En concreto, nos encontramos con el hecho de que seguridad emana del vocablo securitas que puede definirse como «cualidad de estar sin cuidado». Mientras, industrial procede del latín industria que se […]

continuar leyendo  

Definición de indigencia

Indigencia es la falta de medios para satisfacer las necesidades básicas (alimentación, vestimenta, etc.). La persona que sufre la indigencia se conoce como indigente. La falta de ingresos propios es una de las características principales de la indigencia (término procedente del latín indigentia) . El indigente no tiene empleo o trabaja en condiciones precarias, lo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x