Resultados para "obediencia"

Definición de obediencia

El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa), está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda). Por citar algunos ejemplos de uso: “La obediencia es la clave en la relación entre un perro y su dueño”, “Como máxima autoridad […]

continuar leyendo  

Definición de orden cerrado

La noción de orden tiene varios usos. Puede emplearse para aludir a la adecuada disposición de los elementos entre sí, a la ubicación de las cosas en el sitio correspondiente o al modo que debe respetarse para realizar algo. La idea de orden cerrado se emplea en el terreno militar. Así se denomina a la […]

continuar leyendo  

Definición de rebelión

Del latín rebellĭo, rebelión es la acción y efecto de rebelarse. Este verbo, por su parte, está asociado a oponer resistencia, sublevarse o faltar a la obediencia debida. Por ejemplo: “La rebelión en Oriente Medio ha generado pérdidas millonarias al sector turístico”, “Un joven campesino de dieciocho años es señalado como el líder de la […]

continuar leyendo  

Definición de congregación

Procedente del vocablo latino congregatio, se llama congregación a la asamblea o la reunión que se organiza con el objetivo del tratamiento de ciertos asuntos. Más allá de esta acepción, que es la primera mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto suele aludir a una comunidad de religiosos o a […]

continuar leyendo  

Definición de reavivamiento

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término reavivamiento en su diccionario. Sí menciona, en cambio, la noción de avivamiento, vinculada al proceso y el resultado de avivar. Para entender a qué nos referimos con reavivamiento, por lo tanto, debemos saber qué es avivar. Esta acción se refiere a otorgar más vitalidad, fuerza, intensidad […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento moral

Se conoce como moral al conjunto de valores, pensamientos y hábitos de un individuo o de una comunidad. Estas creencias actúan como una guía que marca cómo actuar. Dicho de otro modo: la moral indica qué está bien y qué está mal. Razonamiento, por otra parte, es el proceso y el resultado de razonar (la […]

continuar leyendo  

Definición de oficialismo

El concepto de oficialismo se utiliza en varios países latinoamericanos para nombrar al grupo de los funcionarios que forman parte de un determinado gobierno y al movimiento o las ideas que brindan apoyo al mismo. Dentro de la noción de oficialismo, puede englobarse a dirigentes, economistas, periodistas y partidos políticos. Los oficialistas defienden a las […]

continuar leyendo  

Definición de potestad

Potestad es un concepto que deriva del término latino potestas. La noción permite nombrar al mando, la superioridad, el imperio y la autoridad que alguien dispone sobre otra persona o sobre alguna cosa. Por ejemplo: “Tengo la potestad de ordenar quién debe encargarse de cada cosa: por eso te repito que hagas lo que te […]

continuar leyendo  

Definición de autoridad

Con origen en el vocablo latino auctorĭtas, el concepto de autoridad hace referencia a una potestad que logra alguien, a un líder legítimo y a alguien que obtiene poderes o facultades sobre un grupo de personas. Por lo general, permite nombrar a quienes gobiernan un país o región y tienen, por imposición o voluntad popular, […]

continuar leyendo  

Definición de abuso de autoridad

Un abuso consiste en hacer uso de un recurso o tratar a una persona de manera impropia, incorrecta, improcedente, ilícita o ilegal. La autoridad, por su parte, es el poder, la soberanía, el mando o la influencia de quien ejerce el gobierno. De esta manera, podemos decir que el abuso de autoridad tiene lugar cuando […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x