Resultados para "oponente"

Definición de oponente

Oponente es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel o aquello que se opone o que opone. El verbo oponer, en tanto, alude a contrariar, objetar o impugnar, o a estar ubicado enfrente de algo. Por ejemplo: “El boxeador estadounidense ya tiene oponente: defenderá su cinturón ante un experimentado púgil mexicano”, “El presidente […]

continuar leyendo  

Definición de argumentación

El término argumentación, derivado del vocablo latino argumentatio, refiere al acto de argumentar: aplicar o expresar un argumento. La idea de argumento, en tanto, alude al razonamiento que se pronuncia para convencer a alguien o a modo de prueba. Obtener conclusiones Se entiende por argumentación al modo en que, recurriendo a la lógica, se obtienen […]

continuar leyendo  

Definición de columna

Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar. Como elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los […]

continuar leyendo  

Definición de shuriken

Shuriken es un vocablo japonés que permite hacer referencia a un arma blanca que se arroja a modo de proyectil. El término no forma parte del diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE). Estrella ninja El shuriken más conocido tiene forma de estrella. Debido a que se suele vincular esta arma con los ninja, […]

continuar leyendo  

Definición de eliminar

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término eliminar. El uso de este verbo, que procede del vocablo latino elimināre, varía de acuerdo al contexto. A nivel general, eliminar hace referencia a sacar, excluir o anular algo. La acción puede llevarse a cabo en múltiples ámbitos y con diversos alcances. […]

continuar leyendo  

Definición de extenuar

El vocablo latino extenuāre llegó al castellano como extenuar. Este verbo hace referencia a debilitar o quebrantar. Algunas oraciones de ejemplo Por ejemplo: “La patronal pretende extenuar a los trabajadores con idas y vueltas”, “La empresa de telefonía me quiere extenuar para que no continúe con mi reclamo, pero no voy a parar hasta el […]

continuar leyendo  

Definición de farol

El primer paso que vamos a dar antes de adentrarnos en el significado del término farol es conocer su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, de «pharus», y que esta, a su vez, procede del griego, concretamente de «pharos». Un farol es una caja […]

continuar leyendo  

Definición de expulsión

La etimología de expulsión nos lleva al vocablo latino expulsio. Se denomina expulsión al acto y el resultado de expulsar: echar, despedir, sacar. Por ejemplo: “El presidente estadounidense promueve la expulsión de los menores de edad que hayan ingresado al país de forma irregular”, “El partido político analizará la expulsión de los afiliados que participaron […]

continuar leyendo  

Definición de esgrima

Se denomina esgrima a la destreza de esgrimir: manipular una espada, protegiéndose de las agresiones del rival y atacando; o utilizar algo como arma para alcanzar un cierto objetivo. El uso más habitual del concepto alude a un deporte que forma parte de los Juegos Olímpicos. Esta disciplina deportiva de combate enfrenta a dos personas […]

continuar leyendo  

Definición de clemencia

Antes de proceder a determinar el significado del término clemencia, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente procede de “clementia”, que puede traducirse como “misericordia”. La noción de clemencia alude a la piedad o la misericordia. El término está […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x