Resultados para "otorgamiento"

Definición de otorgamiento

Un otorgamiento es una autorización o beneplácito que se concede por algún motivo. Se trata de una opinión favorable o de un aval sobre un cierto asunto. Por ejemplo: “El municipio aún no anunció el otorgamiento de la concesión”, “Anoche me avisaron del otorgamiento del préstamo”, “El otorgamiento de las licencias se iniciará el lunes […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad bancaria

La contabilidad es la ciencia y técnica que se encarga de brindar información útil para la toma de decisiones económicas. Su tarea consiste en estudiar el patrimonio y reflejar los resultados en estados contables o financieros, que suponen el resumen de una situación económica. Bancario, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo […]

continuar leyendo  

Definición de mercantilismo

Determinar el origen etimológico del término mercantilismo es lo primero que vamos a hacer, antes de entrar de lleno en el análisis de su significado. En concreto, tendríamos que decir que se trata de una palabra que procede del latín, y más exactamente es fruto de la suma de los siguientes componentes latinos: “mercari”, que […]

continuar leyendo  

Definición de normas ISO

Las normas ISO son reglas que apuntan a asegurar un estándar en materia de gestión de recursos, fabricación de productos y prestación de servicios. Se trata de disposiciones reconocidas a nivel internacional que garantizan un determinado nivel de calidad, seguridad y eficacia en su ámbito de aplicación. Cabe destacar que una norma es una pauta […]

continuar leyendo  

Definición de reconocimiento

Antes de comenzar a dejar patente el significado del término reconocimiento, se hace necesario proceder a establecer su origen etimológico. Así, podemos determinar que emana del latín, más concretamente se halla conformado por tres partes de esta lengua que se identifican a la perfección: el prefijo re, que es equivalente a “repetición”; el verbo cognoscere, […]

continuar leyendo  

Definición de persona física

Una persona física es un ser humano que puede ejercer derechos y adquirir obligaciones en términos jurídicos. Si bien la definición exacta depende de cada legislación, a nivel general se entiende que una persona física o natural es un individuo de existencia real que, a partir de dicha existencia, dispone de determinados atributos reconocidos por […]

continuar leyendo  

Definición de cuentas por cobrar

Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios. Esta cuenta está compuesta por letras de cambio, títulos de crédito y pagarés a favor de la empresa. Las cuentas por cobrar, por lo tanto, otorgan el […]

continuar leyendo  

Definición de praxeología

La praxeología es una disciplina que analiza las acciones de las personas a partir de los alcances formales de la descripción de la propia acción. De este modo, examina la estructura lógica que actúa a priori. Los medios, no los fines Cada vez que un ser humano desarrolla una acción, busca lograr un cierto fin. […]

continuar leyendo  

Definición de subvención

Subvención es el acto y el resultado de subvencionar o subvenir: asistir a quien necesita apoyo o ayuda. Por lo general el concepto refiere al aporte económico que se entrega a una institución o a un individuo para que pueda desarrollar una actividad que se considera valiosa o útil para el conjunto de la sociedad. […]

continuar leyendo  

Definición de falangismo

El falangismo es un movimiento surgido de la Falange Española. Este partido político, que fue fundado por José Antonio Primo de Rivera en 1933, siguió los lineamientos ideológicos del fascismo italiano y funcionó como el sustento de la dictadura impuesta por Francisco Franco. A partir de la implementación exitosa del fascismo en Italia de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x