Resultados para "parafina"

Definición de parafina

Parafina es la denominación general que reciben ciertos sólidos formados a partir de una combinación de hidrocarburos. Estos sólidos no tienen olor y, debido a su menor densidad (0,8 g/cm3), no pueden mezclarse con el agua, aunque sí puede disolverse en éter, etanol caliente, benceno y cloroformo. El proceso de producción de parafina se inicia, […]

continuar leyendo  

Definición de betún

El término latino bitūmen llegó al castellano como betún. Así se denomina genéricamente a diversas sustancias que se hallan en la naturaleza y cuyos componentes principales son el hidrógeno y el carbono. Cuando el betún es llevado al fuego, emana un aroma característico y un humo de gran espesor. También llamado bitumen, el betún puede […]

continuar leyendo  

Definición de batik

Se denomina batik a una técnica de estampado. El término tiene su origen en el idioma javanés, pudiéndose traducir como “pintado”. El batik es representativo de Indonesia, en especial de la isla de Java. También resulta popular en países como Malasia, India, Tailandia y Sri Lanka. Desde 2009 forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de […]

continuar leyendo  

Definición de manicura

Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término manicura es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que procede del francés manicure que, a su vez, deriva del latín. Exactamente podemos establecer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de pomada

Una pomada es una sustancia cremosa que se utiliza en la medicina y en la cosmética con diversos fines. Por lo general, la aplicación de la pomada sobre la piel aporta algún tipo de beneficio al sujeto sobre el cual se aplica, que puede ser una persona o un animal. Las pomadas, a diferencia de […]

continuar leyendo  

Definición de candela

Candela, una palabra con origen en el latín candēla, puede utilizarse como sinónimo de vela. Se trata de un elemento que se produce con parafina, cera o grasa. Este material, dispuesto en estado sólido, cubre una mecha que se enciende y que permite alumbrar. Por ejemplo: “Otra vez se cortó la luz: por favor, trae […]

continuar leyendo  

Definición de vela

Vela es un concepto con múltiples usos. Puede tratarse del objeto que dispone de una mecha en su interior, cubierta con un combustible de tipo de sólido (como parafina o cera). Las velas se encienden para que aporten luminosidad. Por ejemplo: “¡Se cortó la luz y no encuentro las velas!”, “El incendio se produjo porque […]

continuar leyendo  

Definición de candelabro

El vocablo latino candelābrum llegó al castellano como candelabro. El término alude a un candelero que dispone de, al menos, dos brazos o ramas. Temas del artículo Candeleros y candelas Coexiste con la luz eléctrica La menorá Candeleros y candelas Para saber qué es un candelabro, por lo tanto, primero hay que centrarse en la […]

continuar leyendo  

Definición de cerería

Una cerería es un lugar donde se almacena, se trabaja y/o se comercializa la cera. Se llama cera, en tanto, a una sustancia segregada por las abejas (el insecto que también produce la miel). La cera es sólida pero puede fundirse. Las abejas la utilizan para desarrollar las celdas de sus panales, mientras que el […]

continuar leyendo  

Definición de desambiguar

El verbo desambiguar se utiliza en el ámbito de la lingüística con referencia al desarrollo de los procedimientos necesarios para que una expresión o un término dejen de resultar ambiguos. La idea de ambigüedad, en este marco, alude a la característica de aquello que se puede entender de diversas maneras, con lo cual suele provocar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x