Resultados para "pasatiempo"

Definición de pasatiempo

Se conoce como pasatiempo a la actividad que una persona lleva a cabo para mantenerse entretenida durante un tiempo. De este modo, el pasatiempo sirve para combatir el aburrimiento y para tener la mente concentrada en algo placentero. Por ejemplo: «Jugar al tenis es mi pasatiempo preferido», «Cuando era pequeño, comencé a coleccionar estampillas como […]

continuar leyendo  

Definición de acróstico

Acróstico procede de un vocablo griego que alude a la finalización de un verso. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace mención al poema que, con las letras iniciales, intermedias o finales de sus versos, forma una expresión o una palabra. Por ejemplo: Daría todo por […]

continuar leyendo  

Definición de juego de palabras

Un juego es una actividad que se lleva a cabo con fin de recreación. Puede tratarse de una competencia o de un ejercicio que se realiza simplemente por el entretenimiento que brinda. Una palabra, en tanto, es una unidad lingüística que se diferencia de otras a través de espacios en blanco en la escritura y […]

continuar leyendo  

Definición de distracción

Para poder determinar el origen etimológico del término distracción que ahora nos ocupa, tendríamos que irnos hasta el latín. Y es que es en la palabra distractio, donde se encuentra aquel. No obstante, no podemos obviar que ella, a su vez, emana del verbo distrahere, compuesto de dos partes: el prefijo dis-, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de profesional

Un profesional es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de conocimientos formales y especializados). Para convertirse en profesional, una persona debe cursar estudios (por lo general, terciarios o universitarios) y contar con un diploma o título que avale los conocimientos adquiridos y la idoneidad para el ejercicio de la profesión. Por […]

continuar leyendo  

Definición de jeroglífico

Un jeroglífico es un tipo de escritura en el cual las palabras no se representan con signos alfabéticos o fonéticos, sino que el significado de las palabras se expone con símbolos o figuras. Los egipcios y otros pueblos antiguos solían utilizar jeroglíficos en sus monumentos. El término jeroglífico se utiliza tanto para nombrar al sistema […]

continuar leyendo  

Definición de corrección

Con procedencia en el latín, el término corrección hace mención al accionar y a los resultados de corregir. Este verbo, por su parte, refiere a rectificar o revertir un fallo o un error. Por ejemplo: “Debo realizar la corrección de este texto antes de enviarlo al editor”, «Hubo un problema en la corrección del libro […]

continuar leyendo  

Definición de afición

Afición es un término que tiene su origen en el vocablo latino affectio. Se trata de la inclinación o el afecto hacia alguien o algo. El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de las personas que asisten con frecuencia a ciertos espectáculos o que experimentan un apasionamiento por ellos. Por ejemplo: “Mi afición por […]

continuar leyendo  

Definición de crucigrama

Un crucigrama es un juego o pasatiempo que consiste en completar los huecos de un dibujo con letras. Para descubrir qué letra debe escribirse en cada espacio, el crucigrama indica el significado de las palabras que deben leerse en sentido vertical y horizontal. La idea, por lo tanto, es que la plantilla del crucigrama ya […]

continuar leyendo  

Definición de bisutería

El vocablo francés bijouterie llegó a nuestro idioma como bisutería. En algunos países de habla hispana, de todos modos, igualmente se usa la forma francesa. Se denomina bisutería a la industria que se dedica a la fabricación de productos de adorno, realizados con materiales que no son preciosos. El concepto también hace referencia a los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x