Resultados para "pedagogo"

Definición de pedagogo

Pedagogo es la persona que se dedica a educar a los niños. El concepto procede del latín paedagogus, aunque su origen más remoto está en la lengua griega. El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogía social

Del griego antiguo paidagogós, la pedagogía es un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el ámbito educativo. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogía infantil

Se conoce como pedagogía al conjunto de conocimientos asociados a la educación como fenómeno humano y social. Puede decirse que la pedagogía es una ciencia aplicada de dimensión psicosocial, aunque para algunos autores se trata de un arte o de un saber. Infantil, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de disortografía

Un trastorno del lenguaje es una alteración que atenta contra la comunicación lingüística. Estas perturbaciones afectan a la persona en cuestiones lingüísticas (ya sea para producir, codificar, decodificar y/o entender mensajes) y en otros aspectos, como el rendimiento académico. Entre los trastornos del lenguaje podemos encontrar a la disortografía o disgrafía disléxica. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de preescolar

Preescolar es un adjetivo que se emplea para denominar a la etapa del proceso educativo que antecede a la escuela primaria. Esto quiere decir que, antes de iniciarse en la educación primaria, los niños pasan por un periodo calificado como preescolar. Las características de la educación preescolar dependen de cada sistema educativo. Por lo general, […]

continuar leyendo  

Definición de práctica docente

La noción de práctica docente no tiene una única definición ni puede explicarse en pocas palabras. El concepto es muy amplio y refiere a la actividad social que ejerce un maestro o un profesor al dar clase. La práctica docente, por lo tanto, está influenciada por múltiples factores: desde la propia formación académica del docente […]

continuar leyendo  

Definición de bargueño

Bargueño es un término que puede aparecer como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, hace referencia a aquel o aquello nativo u originario de Bargas. Bargas, en tanto, es un municipio que se encuentra en la provincia española de Toledo. Cuenta con una superficie de casi 90 kilómetros cuadrados y lo atraviesa el […]

continuar leyendo  

Definición de braille

Braille es un apellido y también un sustantivo común. De hecho, aquello que designa el sustantivo recibe su nombre en honor a la persona que lo desarrolló. El francés Louis Braille (1809–1852) fue un inventor y pedagogo que ideó un sistema de escritura y lectura para no videntes. Dicho método, basado en dibujos en relieve, […]

continuar leyendo  

Definición de maestro

Un maestro es un sujeto que estudió magisterio y que se encuentra habilitado para dar clases. Los maestros, por lo tanto, ejercen la docencia y se encargan de la formación académica de sus alumnos. Por ejemplo: «Mi maestra de séptimo grado me transmitió el amor a la literatura al presentarme a autores como Julio Verne […]

continuar leyendo  

Definición de heteronomía

La noción de heteronomía se emplea en el ámbito de la filosofía. Así se llama a la condición que adopta la voluntad cuando se rige por reglas que se le imponen desde el exterior. La heteronomía, por lo tanto, aparece cuando alguien desarrolla su vida de acuerdo a los imperativos que se le imponen. Estas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x