Resultados para "peor"

Definición de peor

Peor es un concepto que procede del vocablo latino peior. Puede usarse como adjetivo comparativo o como adverbio, de acuerdo al contexto. Lo peor, por ejemplo, es algo que es menos apto o beneficioso en comparación a otra cosa: “Compré la nueva versión del juego de fútbol, pero me pareció peor que la anterior”, “Este […]

continuar leyendo  

Definición de indecisión

La indecisión es la ausencia de decisión: es decir, la falta de resolución. Aquel que está indeciso sobre algo no tomó una determinación al respecto. Algunos ejemplos A continuación ofrecemos tres oraciones de ejemplo para ver el término en contexto: «El país no puede estar a merced de la indecisión del presidente, por eso es […]

continuar leyendo  

Definición de optimismo

Optimismo es la predisposición a entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), además, reconoce otra acepción del término, mencionando que puede aludir a la doctrina de carácter filosófico que le otorga al universo el mayor grado de perfección posible. Resulta interesante mencionar que […]

continuar leyendo  

Definición de condena

La acción y efecto de condenar se denomina condena. Se trata de la sentencia que un juez o un tribunal impone a un reo tras un juicio. Por ejemplo: «El violador recibirá una condena ejemplar, de acuerdo a lo anticipado por fuentes cercanas al proceso», «Mañana se conocerá la sentencia del caso Gutiérrez», «Sin condena, […]

continuar leyendo  

Definición de bafle

La noción de bafle, que procede del vocablo inglés baffle, puede hacer referencia a un altavoz o más específicamente a la caja acústica que permite optimizar la calidad del sonido que emite un altavoz. Un altavoz En cualquier caso, para comprender qué es un bafle primero hay que centrarse en la idea de altavoz. Llamados […]

continuar leyendo  

Definición de inmolar

El verbo inmolar proviene del vocablo latino immolāre. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al sacrificio de una víctima. Sacrificar o sacrificarse Inmolar, por lo tanto, puede tratarse de sacrificar a alguien o de otorgar algo a modo de tributo a una divinidad. El término también hace […]

continuar leyendo  

Definición de stricto sensu

La locución latina stricto sensu, o sensu stricto, alude al sentido estricto. Para comprender la noción, hay que centrarse en la idea de sentido. Conceptos fundamentales Se entiende por sentido a la capacidad que tiene una persona para reconocer la realidad y vincularse con ella. El sentido es una manera de juzgar o comprender algo, […]

continuar leyendo  

Definición de bibliología

El concepto de bibliología alude a la disciplina centrada en el análisis técnico e histórico del libro. Los libros, en tanto, son obras escritas que constituyen un volumen. Estudio del libro Puede decirse que la bibliología es un área que estudia al libro como objeto aislado y como integrante de un conjunto o una colección. […]

continuar leyendo  

Definición de megapíxel

Un megapíxel, también conocido como megapixel, es una unidad equivalente a un millón de píxeles (o pixeles). Es habitual que se la mencione de manera abreviada como Mpx. Como se puede apreciar, para entender qué es un megapíxel primero debemos comprender la idea de píxel. Este término procede del inglés y se forma como acrónimo […]

continuar leyendo  

Definición de repetidor

El adjetivo repetidor, que procede del vocablo latino repetītor, se utiliza para calificar a aquel o aquello que repite. La acción de repetir, en tanto, consiste en volver a expresar o a hacer algo. El término suele usarse para aludir al estudiante que repite una asignatura o un curso. Además puede calificar a quien dice […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x