Resultados para "peor"

Definición de apresto

El término apresto tiene distintos usos. Es habitual que se emplee con referencia a la sustancia utilizada para aprestar un tejido: es decir, para otorgarle consistencia y lograr que luzca mejor. Acción de aprestar Apresto también es el acto y el resultado de esta acción. El apresto, en este sentido, es el tratamiento aplicado a […]

continuar leyendo  

Definición de holística

La holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera […]

continuar leyendo  

Definición de prismáticos

Un prismático es aquello vinculado al prisma. Este término (prisma), en tanto, refiere a un cuerpo que se constituye con dos polígonos planos a modo de bases y con un número variable de paralelogramos como lados. En el ámbito de la óptica, un prisma es un elemento de cristal con forma triangular que se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de paraguas

Un paraguas es un artículo que se utiliza como protección ante la lluvia. Se trata de un elemento portátil que presenta un puño o mango y un eje con varillas que permite extender una superficie de plástico o tela impermeable. Gracias a su mecanismo, el paraguas puede abrirse o cerrarse según la necesidad. Cuando no […]

continuar leyendo  

Definición de monocultivo

Se llama monocultivo al cultivo único o a aquel que resulta preponderante en un cierto territorio. Se trata de la especie vegetal que acapara la totalidad o la mayor parte del terreno cultivado en una región. Los monocultivos suelen ser plantaciones muy extensas de una misma especie. Debido a que se apuesta por un solo […]

continuar leyendo  

Definición de indisciplina

La indisciplina es la ausencia de disciplina: instrucción o doctrina moral. Por lo general la idea de indisciplina se asocia a la violación de las normas o a no respetar órdenes o instrucciones. Por ejemplo: “El director técnico decidió apartar al joven delantero del equipo por un hecho de indisciplina”, “Cuando era chico, en la […]

continuar leyendo  

Definición de hostal

Lo primero que vamos a hacer para descubrir el significado del término hostal es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente de «hospitalis» que puede traducirse como «departamento para visitas». Una palabra esa que, a su vez, emana del sustantivo «hostes», que es sinónimo de «huésped». Hostal […]

continuar leyendo  

Definición de gramófono

El término gramófono deriva de Gramophone, una marca registrada. Un gramófono es un dispositivo que puede reproducir los sonidos registrados en un disco que gira. Este instrumento fue el primero en apelar a un disco plano para grabar y reproducir el sonido. Antes de su invención, el sistema más utilizado era el fonógrafo, que recurría […]

continuar leyendo  

Definición de analfabetismo

Analfabetismo es la condición de analfabeto, una palabra de origen latino (analphabetus) que deriva a su vez del griego antiguo (ἀναλφάβητος, analfábetos) que hace referencia a aquella persona que no sabe leer ni escribir. De todas formas, el término suele tener un uso extendido y se utiliza para nombrar a los individuos que son ignorantes […]

continuar leyendo  

Definición de caso clínico

La etimología de caso nos lleva al latín casus. El término refiere a un suceso, un hecho o un asunto. Clínico, por su parte, es un adjetivo que alude al ejercicio de la medicina, por lo general vinculado al estudio de los pacientes y al tratamiento de sus dolencias. El concepto de caso clínico, en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x