Resultados para "pesadumbre"

Definición de pesadumbre

Pesadumbre es la condición de aquello que es pesado. El uso más frecuente de este concepto, de todos modos, está vinculado a la tristeza, congoja o pena que provoca un cierto estado o una situación. Veamos algunas oraciones de ejemplo: “Desde que te marchaste, siento una pesadumbre que no logro superar”, “La pesadumbre se adueñó […]

continuar leyendo  

Definición de contrición

La noción de contrición procede del vocablo latino contritio y alude al arrepentimiento que experimenta una persona cuando siente que actuó de manera indebida. Para el catolicismo, la contrición es el dolor sentido por ofender a Dios. Nace de la culpa A nivel general, la contrición nace de la culpa. Un individuo que cree que […]

continuar leyendo  

Definición de distopía

Una distopía es una representación imaginaria de una sociedad del futuro cuyas características son indeseables. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a una utopía. Mientras que una utopía es una sociedad ideal, una distopía es una sociedad negativa. Dicho de otra manera: la utopía es un anhelo imposible de conseguir y la distopía, […]

continuar leyendo  

Definición de disgusto

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término disgusto que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, pues es fruto de la unión de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo dis-, que puede traducirse como «separación». -El término […]

continuar leyendo  

Definición de diástole

El término diástole que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, procede de la palabra «diastolé», que puede traducirse como «dilatación». El concepto se utiliza para aludir al movimiento realizado por el corazón cuando se relaja para que ingrese la sangre en su cavidad. Es posible distinguir […]

continuar leyendo  

Definición de contrariado

El origen del término contrariado se encuentra en el verbo contrariar, que alude a contradecir, amargar o enojar a alguien. Por ejemplo: “Estoy contrariado por lo que sucedió en la fiesta”, “El actor se mostró muy contrariado por las declaraciones de su ex esposa”, “Contrariado, el joven se alejó del lugar en silencio”. Quien se […]

continuar leyendo  

Definición de desazón

Desazón es una palabra con numerosas acepciones, según se comprueba al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Dada la amplia variedad de definiciones que se aceptan para este vocablo, el alcance de esta noción es amplio y diverso. De acuerdo a la teoría, este término puede aprovecharse tanto para describir un malestar […]

continuar leyendo  

Definición de desencanto

El término desencanto se refiere a la pérdida de ilusión o la desesperanza que una persona experimenta hacia algo o alguien. Este sentimiento suele surgir cuando la realidad no cumple con las expectativas o ideales que se tenían, lo que puede llevar a una sensación de desilusión, frustración o decepción. Este desencantamiento puede aplicarse en […]

continuar leyendo  

Definición de insatisfacción

La insatisfacción es la ausencia de satisfacción. La idea de satisfacción, en tanto, puede asociarse al placer, el deleite o la conformidad. Quien está insatisfecho no se siente contento o a gusto. La insatisfacción puede vincularse a una causa específica y limitarse a una cuestión concreta, o resultar más amplia y experimentarse en la vida […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x