Resultados para "piel"

Definición de piel

La piel es el órgano más grande en los animales y en los seres humanos. Se trata de un tegumento que, en el caso de los organismos con vértebras, se compone de una capa exterior (denominada epidermis) y de otra interior (que recibe el nombre de dermis). En los seres humanos, la piel -del latín […]

continuar leyendo  

Definición de bronceador

El adjetivo bronceador se utiliza para calificar a aquello que broncea: es decir, que confiere una tonalidad similar a la del bronce. Por lo general la idea de broncear suele emplearse respecto a la acción que realizan los rayos solares o una sustancia artificial al otorgar a la piel un color oscuro. Producto cosmético El […]

continuar leyendo  

Definición de broncear

Broncear es dotar a algo de la tonalidad del bronce: es decir, del color rojizo amarillento característico de la aleación que combina cobre y estaño. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Broncear la piel Cuando tomamos sol bronceamos nuestra piel. Éste es el uso más común […]

continuar leyendo  

Definición de curtir

Para poder conocer el significado del término curtir, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo «conterere», que puede traducirse como «desgastar por frotamiento», «pelar algo de su capa exterior» o «machacar». El […]

continuar leyendo  

Definición de exfoliación

Exfoliación es la acción y efecto de exfoliar. Este verbo, por su parte, se refiere a eliminar las células muertas de la piel o a dividir algo en láminas o escamas. La exfoliación, por lo tanto, puede referirse al tratamiento cosmético que se lleva a cabo para quitar las células muertas de la piel o […]

continuar leyendo  

Definición de cutánea

Para poder conocer el origen etimológico del término cutánea que ahora nos ocupa, tendremos que marcharnos hasta el latín. Y es que deriva de la palabra latina cutis, que se utilizaba para referirse al pellejo tanto de las personas como incluso de las frutas. Cutáneo es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo […]

continuar leyendo  

Definición de cutis

El cutis es la piel que cubre el cuerpo del ser humano, aunque el término suele usarse en referencia a la piel del rostro. Su cuidado recae en la cosmética, una disciplina que combina conocimientos de la medicina, la biología y la química para preservar y embellecer la piel y el cabello. Por ejemplo: «Es […]

continuar leyendo  

Definición de flacidez

Flacidez es la condición de flácido: flojo, carente de fortaleza o solidez. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que el término también puede mencionarse como flaccidez. Disminución del tono muscular La flacidez o flaccidez se asocia a la debilidad de los músculos o, más precisamente, a la disminución del tono muscular, una […]

continuar leyendo  

Definición de dermatología

Para conocer el significado del término dermatología se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El sustantivo «derma, dermatos», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de reafirmar

Reafirmar es un verbo que se refiere a la acción de afirmar otra vez algo. Afirmar, por su parte, consiste en ratificar, revalidar o confirmar alguna cosa. Por ejemplo: “Voy a reafirmar algo que ya he dicho en otras oportunidades: este pueblo tiene las mejores playas del país”, “El candidato evitó reafirmar las declaraciones del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x