Resultados para "pieza"

Definición de ajedrez

El ajedrez es un juego que se desarrolla sobre un tablero y que enfrenta a dos personas. Cada jugador cuenta con dieciséis piezas que puede desplazar, respetando ciertas reglas, sobre el tablero que está dividido en sesenta y cuatro casilleros, conocidos como escaques. Dichas piezas son un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos […]

continuar leyendo  

Definición de pieza

Pieza es un concepto procedente de un término celta que puede traducirse como “pedazo”. El vocablo se emplea para nombrar al fragmento, la porción o el componente de algo. Por ejemplo: “Me quedan pocas piezas para terminar de armar el rompecabezas”, “A la biblioteca que compramos le faltan las piezas de encastre”, “Se rompió una […]

continuar leyendo  

Definición de fundición

Fundición es la acción y efecto de fundir o fundirse (derretir y licuar los metales u otros cuerpos sólidos, dar forma al metal fundido). El concepto también se utiliza para nombrar al establecimiento en que se funden los metales. El proceso de fundición suele consistir en la fabricación de piezas a partir de derretir un […]

continuar leyendo  

Definición de alfil

El alfil es una pieza del ajedrez que puede avanzar o retroceder en diagonal por todas las casillas libres. Cabe recordar que el ajedrez es un juego cuyas partidas se disputan en un tablero dividido en sesenta y cuatro casillas o escaques. El ajedrez enfrenta a dos jugadores. Cada uno recibe dieciséis piezas: entre ellas, […]

continuar leyendo  

Definición de gambito

La etimología de gambito nos remite a la lengua italiana. En dicho idioma aparece el vocablo gambetto, que puede traducirse como «zancadilla». En el español, encontramos el término gambito vinculado al mundo del ajedrez. Se trata de una jugada que lleva, al comienzo de un enfrentamiento, al sacrificio de una pieza con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Definición de estátor

Estátor es un término proveniente del vocablo inglés stator, que es un acrónimo compuesto por stationary (traducible como “estacionario”) y rotor (que significa, justamente, “rotor”). Se trata del sector fijo donde, en una máquina, se produce el giro de un rotor. Si bien la Real Académica Española (RAE) indica que estátor se acentúa en la […]

continuar leyendo  

Definición de tubo

Un tubo es una pieza hueca que suele tener forma cilíndrica y que, por lo general, se encuentra abierta por ambos extremos. La unión de múltiples tubos permite crear una tubería, un conducto que permite el transporte de agua u otro líquido. Los tubos, del latín tubus, pueden estar hechos de diversos materiales, de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de torno

Un torno (del latín tornus, que a su vez procede de un vocablo griego que significa «vuelta» o «giro») es una máquina compuesta por un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en […]

continuar leyendo  

Definición de carburador

El carburador es una pieza que forma parte de los motores de explosión, cuya función es mezclar el aire con el combustible. Las proporciones de esta mezcla son muy importantes para que el motor tenga la potencia suficiente para su adecuado funcionamiento. Por lo general, se apela a la denominada mezcla estequiométrica que responde al […]

continuar leyendo  

Definición de cerrojo

En la etimología del concepto de cerrojo encontramos al vocablo latino verucŭlum, que puede traducirse como «barra de hierro». La influencia en su forma está dada por cerrar. Existen varios usos del concepto. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una barreta con diseño de letra […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x