Resultados para "pieza"

Definición de pieza

Pieza es un concepto procedente de un término celta que puede traducirse como “pedazo”. El vocablo se emplea para nombrar al fragmento, la porción o el componente de algo. Por ejemplo: “Me quedan pocas piezas para terminar de armar el rompecabezas”, “A la biblioteca que compramos le faltan las piezas de encastre”, “Se rompió una […]

continuar leyendo  

Definición de ajedrez

El ajedrez es un juego que se desarrolla sobre un tablero y que enfrenta a dos personas. Cada jugador cuenta con dieciséis piezas que puede desplazar, respetando ciertas reglas, sobre el tablero que está dividido en sesenta y cuatro casilleros, conocidos como escaques. Dichas piezas son un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos […]

continuar leyendo  

Definición de gambito

La etimología de gambito nos remite a la lengua italiana. En dicho idioma aparece el vocablo gambetto, que puede traducirse como “zancadilla”. En el español, encontramos el término gambito vinculado al mundo del ajedrez. Se trata de una jugada que lleva, al comienzo de un enfrentamiento, al sacrificio de una pieza con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Definición de fundición

Fundición es la acción y efecto de fundir o fundirse (derretir y licuar los metales u otros cuerpos sólidos, dar forma al metal fundido). El concepto también se utiliza para nombrar al establecimiento en que se funden los metales. El proceso de fundición suele consistir en la fabricación de piezas a partir de derretir un […]

continuar leyendo  

Definición de alfil

El alfil es una de las piezas del ajedrez. Con respecto a sus movimientos, puede avanzar o retroceder en diagonal por todas las casillas libres. Cabe recordar que el ajedrez es un juego cuyas partidas se disputan en un tablero dividido en sesenta y cuatro casillas o escaques. El ajedrez enfrenta a dos jugadores. Cada […]

continuar leyendo  

Definición de coro

Coro, del latín chorus (aunque con origen más remoto en la lengua griega), es el conjunto de las personas que, en una función musical, cantan simultáneamente una misma pieza. Por ejemplo: “Valeria canta en el coro de la iglesia”, “El artista canadiense llegó al país con sus músicos y un coro de diez integrantes”, “Tras […]

continuar leyendo  

Definición de alfarería

Para poder dictaminar el origen etimológico de la palabra que ahora nos ocupa es necesario que nos marchemos atrás en el tiempo. Y es que aquella emana del árabe, y más concretamente aún de los vocablos al-fahhar que pueden traducirse como “la cerámica”. La alfarería es el nombre del arte que consiste en la elaboración […]

continuar leyendo  

Definición de hembra

El concepto de hembra, que procede del vocablo latino femĭna, alude a un animal cuyo sexo es femenino. Por sus características biológicas, las hembras son diferentes a los machos (los animales de sexo masculino). El aparato genital femenino es la principal característica que distingue a las hembras de los machos. En las hembras de los […]

continuar leyendo  

Definición de gafete

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a un gafete como un broche de metal que presenta una pieza hembra y otra pieza macho, las cuales encajan cuando se produce el cierre. Por lo general, la idea de gafete se emplea para nombrar a las insignias o los emblemas que se añaden a […]

continuar leyendo  

Definición de bandeja

Hasta el portugués hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término bandeja. En concreto, se considera que procede de la palabra “bandeja”, que es fruto de la suma de dos elementos: el sustantivo “banda”, que es equivalente a faja”, y el diminutivo “-eja”. Una bandeja es una pieza plana o algo cóncava […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x