Resultados para "pilar"

Definición de pilar

Un pilar es un objeto que permite sostener o aguantar algo. Puede tratarse, por lo tanto, de una especie de columna que contribuye al mantenimiento de una estructura. Por ejemplo: “El pilar se quebró al medio y los vehículos no tardaron en precipitarse”, “Para construir el puente, es necesario levantar al menos seis pilares”, “Vamos […]

continuar leyendo  

Definición de pelvis

El concepto de pelvis se refiere a la zona corporal de los animales mamíferos (incluyendo al ser humano) que se forma con los huesos coxales, el cóccix y el sacro. La pelvis, ubicada en la región inferior en el caso del cuerpo humano, alberga diversos órganos del aparato reproductivo, la vejiga urinaria y el último […]

continuar leyendo  

Definición de adoquín

Del árabe clásico dukkān al árabe hispánico addukkín o addukkán y luego a nuestra lengua como adoquín, este concepto alude a una piedra a la que se le otorga forma rectangular para que pueda emplearse en el desarrollo de empedrados. Los adoquines suelen utilizarse en la pavimentación de las calles. Por lo general, se escoge […]

continuar leyendo  

Definición de palatino

La noción de palatino tiene diferentes usos según su raíz etimológica. Cuando procede del latín palātum, refiere a aquello vinculado al paladar. El paladar es el sector superior e interior de la boca en los animales vertebrados. El hueso palatino, en este marco, es aquel que permite la formación de la bóveda del paladar (también […]

continuar leyendo  

Concepto de gestión

Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de […]

continuar leyendo  

Definición de trotskismo

El trotskismo es el movimiento político y la corriente de pensamiento inspirada en León Trotski, un revolucionario que tuvo una gran incidencia en la Revolución Rusa de 1917. Trotski fue un pilar del comunismo en Rusia hasta que comenzó a enfrentarse a José Stalin, oponiéndose a su filosofía y sus políticas. Finalmente tuvo que exiliarse […]

continuar leyendo  

Definición de taoísmo

El taoísmo es una filosofía surgida a partir del Tao Te Ching (también conocido como Tao Te King o Dào Dé Jīng), una obra que habría sido escrita por Lao Tse en el siglo VI antes de Cristo. Su pilar es el Tao, un concepto que suele entenderse como el camino o el método y […]

continuar leyendo  

Definición de columna

Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar. Como elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los […]

continuar leyendo  

Definición de carbono

La etimología de carbono nos lleva al francés carbone, a su vez derivado del vocablo latino carbo (que puede traducirse como carbón). El carbono es un elemento químico muy abundante en la naturaleza que resulta clave para la vida. De símbolo C, el carbono es el pilar de la química orgánica. Así se denomina al […]

continuar leyendo  

Definición de falangismo

El falangismo es un movimiento surgido de la Falange Española. Este partido político, que fue fundado por José Antonio Primo de Rivera en 1933, siguió los lineamientos ideológicos del fascismo italiano y funcionó como el sustento de la dictadura impuesta por Francisco Franco. A partir de la implementación exitosa del fascismo en Italia de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x