Resultados para "pleno"

Definición de pleno

Pleno es un término cuya etimología nos lleva a plenus, un vocablo latino. Por lo general, el concepto se emplea como adjetivo para calificar a aquello que está colmado o repleto. Por ejemplo: «Con el auditorio a pleno, el escritor español brindó una conferencia que se extendió por más de dos horas», «Confío en que […]

continuar leyendo  

Definición de pleno empleo

Pleno empleo es una noción que se desarrolló en el ámbito de la economía para mencionar a la situación en la que todas las personas que están en edad laboral y que quieren trabajar, cuentan con un empleo. Cabe destacar que pleno es un adjetivo que puede emplearse para nombrar algo que está completo o […]

continuar leyendo  

Definición de otoño

El otoño es la estación que, de acuerdo a la astronomía, se inicia con el equinoccio otoñal y se extiende hasta el solsticio invernal. El término tiene su origen en el vocablo latino autumnus. En el hemisferio sur, el otoño comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de junio, cuando empieza el invierno. […]

continuar leyendo  

Definición de adulto

Adulto es aquel o aquello que ya ha alcanzado su desarrollo pleno. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata de un adjetivo que procede del vocablo latino adultus. Por ejemplo: “Cuando seas adulto, tomarás tus propias decisiones: ahora eres un niño y debes obedecerme porque soy tu padre”, “A la derecha, pueden […]

continuar leyendo  

Definición de colegiado

Colegiado es el cuerpo u organismo constituido en colegio. Este término, a su vez, tiene origen en el verbo colligere («reunir»). Entre los distintos significados de colegio, cabe mencionar que puede tratarse de la sociedad de personas que comparten un oficio o profesión. Por ejemplo: «Los torneros colegiados de la ciudad han elegido un nuevo […]

continuar leyendo  

Definición de aeropuerto

Un aeropuerto es una estación o terminal situada en un terreno llano que cuenta con pistas, instalaciones y servicios destinados al tráfico de aviones. Los aeropuertos permiten el despegue y el aterrizaje de aviones de pasajeros o de carga, además de proveerles combustible y el mantenimiento. Los aeropuertos más importantes presentan varias pistas pavimentadas de […]

continuar leyendo  

Definición de cobertor

El vocablo latino coopertorium, que puede traducirse como “cubierta”, llegó al castellano como cobertor. Así se denomina al abrigo que se utiliza cubriendo la cama. Manta para la cama Un cobertor puede ser una colcha, un edredón, una cobija o una frazada. Se trata de una manta que brinda protección frente al frío a la […]

continuar leyendo  

Definición de ambulancia

Una ambulancia es un vehículo que se dedica al traslado de personas que padecen alguna enfermedad o que se encuentran heridas. Este medio de transporte además suele llevar remedios y diversos dispositivos y productos destinados a la asistencia sanitaria de emergencia. Traslado al hospital Por lo general las ambulancias se encargan del traslado de individuos […]

continuar leyendo  

Definición de cacharro

Un cacharro puede ser un recipiente, un pote o un vaso. El concepto, de todas maneras, tiene varios usos que dependen en gran parte del contexto, pero también de la región geográfica y la edad del hispanoparlante. Ejemplos Veamos tres oraciones de ejemplo del término cacharro con el sentido de recipiente, pote o vaso: “Mi […]

continuar leyendo  

Definición de conducción

Conducción es la acción y efecto de conducir (llevar, transportar, guiar, dirigir). El término procede del vocablo latino conductio y tiene diversas aplicaciones y usos. La conducción de electricidad es la transmisión de la carga eléctrica a través de un cable u otro cuerpo. El concepto se utiliza de modo similar para referirse a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x