Resultados para "poeta"

Definición de poeta

Un poeta, también conocido como vate o bardo, es un individuo que se dedica a crear poesías. Una poesía, por su parte, es una composición literaria desarrollada en verso que también puede recibir el nombre de poema. Los poetas, por lo tanto, son escritores que se vuelcan a las obras en verso. Cuando la persona […]

continuar leyendo  

Definición de vate

Vate es un concepto que proviene de vates, un término latino. La noción se emplea como sinónimo de poeta. Un vate, por lo tanto, es un individuo que se dedica a la creación de poesías. Por ejemplo: “El vate porteño recibirá el galardón la semana próxima, en un acto que se desarrollará en la Casa […]

continuar leyendo  

Definición de parnasianismo

Se conoce como parnasianismo a una corriente poética que surgió a mediados del siglo XIX en Francia. Este movimiento se basa en la búsqueda de la perfección de las formas, oponiéndose de este modo a los pilares del Romanticismo. Despersonalización Mientras que los autores románticos como Alphonse de Lamartine, Alexandre Dumas (padre e hijo) y […]

continuar leyendo  

Definición de letrilla

La noción de letrilla alude a una poesía de extensión acotada, muchas veces musicalizada. Se trata de una composición satírica, festiva o romántica que se segmenta en estrofas, las cuales en su final suelen repetir la idea general a modo de estribillo. Características generales La letrilla empezó a popularizarse en el siglo XVI. Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de caligrama

Un caligrama es un texto que, gracias a la organización de las letras, también se constituye como un dibujo. Los caligramas, de este modo, suelen combinar la poesía con la representación gráfica de figuras vinculadas a la temática de los versos. Puede decirse que los caligramas forman parte de la poesía visual. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de entreacto

La noción de entreacto se emplea para aludir al intermedio de una representación teatral. Se trata del periodo temporal que implica la interrupción de la obra y que se extiende desde el final de una de sus partes hasta el comienzo de la siguiente. Características generales El entreacto puede tener distintas características. En ocasiones es […]

continuar leyendo  

Definición de lira

Una lira es un instrumento musical de cuerda que se usaba en la antigüedad. El concepto proviene del vocablo latino lyra, a su vez procedente del griego lýra. La lira presentaba entre tres y dieciocho cuerdas tensas que se ajustaban en un marco. Los músicos las tocaban con las dos manos para generar el sonido, […]

continuar leyendo  

Definición de Ilíada

Ilíada no es un término que forme parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del título de una epopeya que se le suele atribuir a Homero, un poeta de la Antigua Grecia que vivió en el siglo VIII antes de Cristo. Una epopeya es un poema de gran extensión que gira […]

continuar leyendo  

Definición de literatura

Literatura es la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto, que proviene del término latino litterae, posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Para el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto lírico

La idea de sujeto lírico refiere al ser que se expresa en un poema. Se trata de una creación que coincide con el autor y que puede asociarse al sujeto narrador que aparece en cuentos y novelas. Puede decirse que el sujeto lírico, por lo tanto, es la voz del poeta. Las emociones y los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x