Resultados para "portero"

Definición de portero

Portero es un término con origen en el latín portarius que tiene diferentes usos. Puede utilizarse, por ejemplo, para nombrar al trabajador que, en un edificio, se encarga de abrir y cerrar la puerta, mantener la limpieza y otras cuestiones: «No encuentro las llaves… ¿podrías llamar al portero?», «El portero estuvo en mi apartamento, arreglando […]

continuar leyendo  

Definición de citófono

Citófono es un acrónimo: es decir, una palabra que se crea uniendo elementos de distintos términos. En este caso, el concepto surge a partir de la asociación de componentes de las nociones de circuito y teléfono. En el ámbito de la electrónica, un circuito es un sistema que una corriente eléctrica puede recorrer. Este sistema […]

continuar leyendo  

Definición de portería

El origen etimológico del término portería que ahora vamos a abordar tenemos que establecer que se encuentra en el latín. En concreto, hay que subrayar que deriva de la palabra “porta”, que puede traducirse como “puerta”. La noción de portería tiene varios usos. En el terreno del deporte, el término alude al marco donde los […]

continuar leyendo  

Definición de fútbol de salón

El fútbol es un deporte conocido como balompié en España y soccer en Estados Unidos que enfrenta a dos equipos compuestos por once jugadores (diez jugadores de campo y un arquero o portero) que intentan hacer ingresar la pelota en el arco contrario. El reglamento del fútbol impone ciertas restricciones y obligaciones. Los jugadores de […]

continuar leyendo  

Definición de escuadra

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término escuadra que ahora nos ocupa. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «ex-«, que puede traducirse como «hacia fuera». -El verbo «quadrare», que es […]

continuar leyendo  

Definición de balonmano

Balonmano es el nombre de un deporte que también se conoce como hándbol o handball. En este juego, dos equipos de siete integrantes cada uno se enfrentan entre sí: el conjunto ganador es aquel que logra anotar más goles. En el balonmano, como su nombre lo sugiere, el balón (pelota) se moviliza y se arroja […]

continuar leyendo  

Definición de automático

Automático es aquello perteneciente o relativo al autómata. Este término proviene del griego automatos que significa «con movimiento propio» o «espontáneo». Por lo tanto, la noción de automático puede hacer referencia a distintas cuestiones. Un mecanismo automático funciona por sí solo, ya sea en su totalidad o en parte. Por ejemplo, un cajero automático es […]

continuar leyendo  

Definición de barral

Un barral es una vasija que cuenta con dos asas ubicadas a los costados. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se trata de un término que se utiliza en el territorio catalán. En Galicia, por otra parte, varios lugares comparten el nombre de Barral. Así se denomina a una localidad […]

continuar leyendo  

Definición de furibundo

El vocablo latino furibundus llegó a nuestro idioma como furibundo. Este adjetivo se emplea para calificar al individuo iracundo o furioso, o que tiende a encolerizarse. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “El actor, furibundo, comenzó a gritarles a los periodistas que trataban de entrevistarlo a […]

continuar leyendo  

Definición de pelota

Una pelota es una bola que se emplea en distintos deportes y juegos. La mayoría de las pelotas son esféricas y, por sus características, pueden rodar y botar (picar) contra el suelo u otra superficie que se use como campo de juego. Por lo general, las pelotas son elásticas y se inflan con aire, ya […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x