Resultados para "predecible"

Definición de predecible

Predecible es aquello que, por sus características, está en condiciones de ser predicho. La acción de predecir, por otra parte, consiste en anticipar algo que ocurrirá en el futuro. Por ejemplo: “Era predecible que las calles de la ciudad se iban a inundar: llovió copiosamente durante tres horas”, “Aunque el triunfo del equipo local fue […]

continuar leyendo  

Definición de previsible

El adjetivo previsible alude a aquello que forma parte de las previsiones. Se trata de algo que puede ser pronosticado o augurado. Por ejemplo: “Era previsible que, luego de la devaluación, los precios de los productos importados iban a incrementarse”, “La expulsión del delantero uruguayo resultó previsible, ya que venía discutiendo con los rivales y […]

continuar leyendo  

Definición de inamovible

Lo que no se puede mover o no se mueve recibe la calificación de inamovible. Se trata de algo que permanece estable o fijo. Por ejemplo: “El alcalde aseguró que su voluntad inamovible es completar su mandato”, “El delantero belga es inamovible de la alineación titular del equipo”, “Debido a la crisis social y económica, […]

continuar leyendo  

Definición de cliché

Un cliché es una expresión estructurada que se repite en diferentes ocasiones. Se trata de lo que se conoce como lugar común: una frase o idea trivial, usada con frecuencia en casos análogos. Los clichés -también nombrado como clisés– son obviedades o estereotipos que, por su repetición, pierden su capacidad de impacto o de sorpresa. Puede tratarse […]

continuar leyendo  

Definición de legitimidad

La legitimidad es el reconocimiento y aceptación de una autoridad, norma o institución como válida y justa dentro de un determinado contexto social, político o legal. Se basa en la percepción de quienes están sujetos a ella y puede derivar de diversas fuentes, como la tradición, el consenso democrático o la eficacia en el ejercicio […]

continuar leyendo  

Definición de enfermedad

Se denomina enfermedad al proceso y a la fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al modificar su condición ontológica de salud. Esta situación puede desencadenarse por múltiples razones, ya sean de carácter intrínseco o extrínseco al organismo con evidencias de enfermedad. Estos desencadenantes se conocen bajo […]

continuar leyendo  

Definición de determinación

Del latín determinatĭo, determinación es la acción y efecto de determinar (tomar una resolución, fijar los términos de algo, señalar algo para algún efecto). Por ejemplo: «El entrenador mexicano anunciará mañana su determinación tras la falta disciplinaria del delantero», «La determinación del presidente fue solucionar el conflicto sin el uso de la fuerza», «Falta confirmar […]

continuar leyendo  

Definición de finalidad

Del latín finalĭtas, la finalidad es el fin con el cual se hace algo. Se trata del “por qué” que explica o justifica los motivos de una acción. Por ejemplo: “Con esta investigación, mi finalidad es descubrir el comportamiento de las personas en situaciones de estrés”, “Todo lo que hacemos tiene una finalidad, pero dicha […]

continuar leyendo  

Definición de nexo

El término nexo, que deriva del vocablo latino nexus, hace referencia a una unión o a un vínculo. De acuerdo al contexto, puede emplearse de diversas formas. En el lenguaje coloquial, se llama nexo a la persona o al elemento que permite relacionar o enlazar dos situaciones, circunstancias, factores, etc. Por ejemplo: “El fiscal está […]

continuar leyendo  

Definición de intríngulis

El término intríngulis se emplea en el lenguaje coloquial y tiene dos grandes acepciones, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto puede aludir a un inconveniente o conflicto que surge en algo o a un propósito o motivo enmascarado que se vislumbra en una acción o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x